Sector pesquero de Yucatán prevé alza en la captura de langosta

Los hombres de mar esperan cerrar con una producción de 550 toneladas, 50 más de lo que se logró el año pasado.

|
Este sábado entró en vigor la veda de langosta en el estado, informaron las autoridades.
Este sábado entró en vigor la veda de langosta en el estado, informaron las autoridades.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Al cierre del período de captura de langosta y el inicio de la época de veda desde el sábado en Yucatán, el sector pesquero calcula que se podrá llegar a cerrar la producción con cerca de 550 toneladas del producto, lo que significaría un leve incremento en cuanto a las 500 que se obtuvieron en el mismo período de 2024; actualmente, las tres principales especies (pulpo, mero y langosta) ya no se pueden capturar.

El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) delegación Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez, consideró que al cerrar oficialmente la temporada de langosta, pudieron observar que capturaron un poco más de volumen que el año anterior, así como un mejor precio de comercialización.

Agregó que, aunque la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aún no emite los datos oficiales de captura de las tres especies principales, al menos en langosta la percepción de los hombres de mar es que sí alcanzaron a superar levemente las cifras de 2024.

“Esperamos obtener los datos oficiales la próxima semana, una vez que haya una nueva representante de Conapesca en el estado”, apuntó.

El dirigente pesquero explicó que las estimaciones arrojan que la captura de langosta en Yucatán podrá cerrar con un promedio de entre 400 y 500 toneladas, mientras que los precios de comercialización, entre 650 y 700 pesos, una cifra que impactó de forma positiva en el sector, si se toma en cuenta que el año pasado cerraron con 400 o 450 pesos. 

Recordó que en 2024 se capturaron alrededor de 500 toneladas, por lo que el aumento para este 2025 rondaría en cerca de 50 toneladas. Precisó que en la captura intervienen unas 2 mil personas, entre lo que se considera la costa con las embarcaciones de mediana altura, que en promedio suman 50 barcos.

“Ahora ya están en veda las tres principales especies, pero arrancamos el 1 de abril con el mero, ahora se están dando los programas de ayuda de los gobiernos Federal y Estatal, y las embarcaciones se están subiendo a varadero para mantenimiento”, finalizó. 

Lo más leído

skeleton





skeleton