Congreso respalda segunda dosis de CanSino a magisterio de Yucatán

Este miércoles, las y los legisladores analizan el Paquete Fiscal de Yucatán para 2022

|
Congreso respalda segunda dosis de CanSino a magisterio de Yucatán. (Novedades Yucatán)
Congreso respalda segunda dosis de CanSino a magisterio de Yucatán. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yuc.- El pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se gestione la segunda dosis de vacuna CanSino a maestros de Yucatán.

Sobre este punto, hay que recordar que durante la conferencia mañanera de este martes desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que en pronto se aplicará una dosis de refuerzo anti Covid para adultos mayores y maestros. “Hay vacunas suficientes”, señaló.

Sobre este tema, el diputado del partido Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González quien en sesiones anteriores presentó la propuesta, reconoció a los diputados por reforzar las acciones para aplicar la segunda dosis de vacuna CanSino al magisterio de Yucatán.

Análisis del Paquete Fiscal 2022 de Yucatán 

La Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado iniciará este miércoles el análisis del Paquete Fiscal 2022 de Yucatán enviado por el gobernador Mauricio Vila Dosal.

 

Este miércoles inicia el análisis del Paquete Fiscal 2022 de Yucatán. (Novedades Yucatán)

 

También, serán revisadas las iniciativas de leyes de ingresos y de hacienda para el próximo año, presentadas por los 106 ayuntamientos de esta entidad, a los cuales este martes en sesión plenaria la Mesa Directiva les dio entrada.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Hugo Lozano Poveda declaró que los paquetes presupuestales ya están a disposición de los 25 diputados locales, y al respecto convocó a “poner delante las coincidencias, vamos a poner adelante a Yucatán y vamos a hacer a un lado las diferencias”. 

El también coordinador de los diputados del PAN recordó que el plazo de aprobación es el 15 de diciembre.

Por su parte, el diputado y presidente de la citada comisión, Jesús Pérez Ballote, dijo que con base en el calendario, primero iniciará el análisis del paquete enviado por el Ejecutivo y seguidamente el de los municipios.

Agregó que respecto del primer punto, se considera la comparecencia de funcionarios del Gobierno del Estado para disipar las dudas de los legisladores. La sesión está programada para las 13:00 horas de hoy miércoles.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Por otra parte, el diputado por Morena, Rafael Echazarreta Torres hizo referencia a que hoy miércoles 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, y al respecto expuso que Yucatán ocupa el tercer lugar nacional con casos de VIH, lo cual dijo, es sumamente preocupante.

“Vamos a poner cifras que no nos gustan pero que tenemos que mencionar, tenemos 5 mil 281 defunciones en el año 2019 y un total de 5 mil 500 en 2020”, detalló.

Esto significa, continuó, que junto con la pandemia de coronavirus y las enfermedades mentales como la depresión, estamos ante un gran reto de salud y tenemos que apoyar las políticas públicas que no sólo se reflejen en el presupuesto, sino en planes y acciones.

Nuevas iniciativas en Yucatán

Por otra parte, en la sesión plenaria de este martes, los diputados locales presentaron nuevas iniciativas.

La diputada local por el PAN, Manuela Cocom Bolio presentó una iniciativa para declarar la lengua maya como patrimonio cultural intangible del Estado de Yucatán, y expuso que en esta entidad hay 520 mil 280 personas que hablan maya principalmente en los municipios del oriente y sur de esta entidad.

“Esto ha permitido que nuestra lengua materna se encuentre vigorosa en las comunidades del Estado”, expuso la legisladora.

Mientras el diputado por el PAN, Jesús Pérez Ballote, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección de las Personas con Discapacidad del Estado, y a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para que las autoridades estatales y municipales procuren la accesibilidad en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad, y deberán contar con intérpretes y con acreditación de lenguaje de señas.

Agregó que la propuesta se presenta en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y precisó que con base en el reporte del Inegi de 2020, un total de 459 mil personas en Yucatán tienen una discapacidad, lo cual representa el 23% de la población.

TE PUEDE INTERESAR:

AMLO afirma que adultos mayores y maestros recibirán vacuna de refuerzo contra el Covid

Ebrard y embajador de EU discuten proyectos de desarrollo para el sureste en Yucatán

Por motivos personales, consejero jurídico renuncia a cargo en Yucatán

 



Lo más leído

skeleton





skeleton