¿Sabías que la receta del Soldado de Chocolate no es de Yucatán?

Te contamos cómo se creo esta exquisita bebida que muchos recuerdan

|
En 1950, la embotelladora Sidra Pino comenzó a vender el Soldado de Chocolate. (Archivo/Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Novedades de Yucatán/MÉRIDA
Yucatecos de varias generaciones suelen recordar la bebida Soldado de Chocolate con nostalgia, ya que acompañaba toda reunión, fiesta o recreo desde su fundación en 1950 y hasta su desaparición por el cierre de la embotelladora Sidra Pino, que lo producía, en 2011.

En Yucatán dicha embotelladora es considerada un símbolo de la identidad local y por ello recordamos cómo se fundó el famoso Soldado de Chocolate, que tantas personas disfrutaron.

Un dato curioso es que antes de que el Soldado de Chocolate se creara en México, en Estados Unidos existía una bebida que pudo ser su inspiración directa, llamada Chocolate Soldier.

 

En Atlanta, Estados Unidos también se producía una bebida llamada Chocolate Soldier. (Novedades Yucatán)

 

Se trata de una bebida con sabor a Chocolate producida por la Monarch Beverage Company, de Atlanta, Giorgia, que se vendió en botellas de vidrio de 1966-1988.

Posteriormente, Chocolate Soldier fue fabricado por Citrus Products Company en Illinois entre los años 1950 a 1960 para todo Estados Unidos.

Pero la historia del Soldado de Chocolate mexicano comienza cuando el joven capitán campechano José María Pino Rusconni crea la receta de una bebida única que preparaba con la mezcla de vainilla, cáscaras de plátano y algunas frutas.  

Su hijo José María le propone embotellar la receta de esa bebida que tanto gustaba y comercializarla en tienditas en Campeche y Yucatán.

Fue así como en 1888 nació la embotelladora Sidra Pino, la primera de la región, que ofrecía los refrescos negra, cebada y agua mineral.

Es hasta 1950 que se crea el Soldado de Chocolate, que se lanzó al mercado en ese año.

El nieto del fundador de la Sidra Pino, Luis Felipe Pino Domínguez, obtiene la concesión de esta bebida de una compañía radicada en Chicago, y comienza a fabricarla, siendo una sensación su mezcla de leche en polvo, cocoa, malta, azúcar y chocolate.

Fue así que por varias décadas el Soldado de Chocolate fue muy apreciado por niños y adultos en Yucatán, hasta su desaparición en 2011 debido al quiebre de la empresa Sidra Pino.

Lo más leído

skeleton





skeleton