Yucatán: Fortalece Comuna el desarrollo y el bienestar de los meridanos
Clausura Renán Barrera cursos y talleres virtuales ofrecidos en Cendis
MÉRIDA, Yucatán.- La capacitación de niños, jóvenes y adultos es uno de los factores de mayor importancia para un gobierno humanista, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha al clausurar ayer los cursos y talleres virtuales de los Consejos de Desarrollo Integral “CDI en Casa”.
Agregó que de esta forma se potencia su desarrollo humano y pueden alcanzar una mejor calidad de vida al brindarles herramientas necesarias para desarrollar nuevas habilidades que les permitan aumentar sus ingresos familiares.
En la ceremonia, que se realizó de manera virtual, el Presidente Municipal externó su satisfacción por los resultados de estos cursos, que por primera vez se ofrecieron por internet y llegaron a más personas, privilegiando la salud al permanecer en casa.
“Ante la pandemia tuvimos que replantear muchos de nuestros programas, de manera creativa, porque era imposible detener nuestra vida personal y laboral, y estos cursos son muestra de que lo logramos”, dijo.
Agradeció el trabajo de la Dirección de Desarrollo Social, que a través de los Centros de Desarrollo Integral (Cendis) ha sido fundamental para fortalecer el tejido social, con acciones que propician la integración familiar y además brinda a los participantes herramientas para adquirir nuevas habilidades que les facilite el autoempleo y aumentar así sus ingresos familiares.
Ana Valladares, alumna de cocina y repostería del CDI de la colonia Miraflores, agradeció al Ayuntamiento la oportunidad que estos cursos representaron para su vida familiar.
“Entré por gusto, pero luego mi esposo perdió su trabajo y a causa de la pandemia tuvimos que quedarnos en casa; los conocimientos adquiridos nos permitieron salir adelante, vendiendo platillos y postres”, indicó.
Por su parte, la maestra Cristina Montalvo Flores, instructora de Corte y Confección del CDI de Vergel II, agradeció el apoyo municipal para capacitar a los maestros en nuevas plataformas digitales para continuar los cursos que han resultado fundamentales para el bienestar personal y económico del alumnado.
Enfatizó que antes de la pandemia la mayoría de los maestros, que ya rebasa los 50 años de edad, no estaba familiarizada con las nuevas tecnologías, pero gracias a la excelente capacitación recibida pudieron salir adelante con estos cursos y atender incluso a más alumnos de los que tenían en forma presencial.
Participaron entre cuatro mil 500 y cinco mil alumnos en clases de: jazz, jarana, manualidades, cultora de belleza, corte y confección, cocina y repostería, etc.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
ONG alemana otorga 135 mil euros para proyectos de emprendedores de Yucatán
Francés es encontrado sin vida en el interior de su casa en el Centro de Mérida
Armando Manzanero reacciona favorablemente a tratamiento médico