Yucatán: Ofrecen a pacientes Covid innovador modelo de rehabilitación en casa

Grupo médico lanza programa PostCovid-Clinic, para asistir a pacientes

|
El elevado número de hospitalizaciones de los últimos días llevó a profesionales de la salud a buscar alternativas. (Daniel Sandoval/Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Ante el incremento de la ocupación hospitalaria por el repunte en casos de coronavirus en este inicio de año, especialistas presentaron Post-Covid-Clinic, un innovador modelo de “Cuidado multidisciplinario y rehabilitación en casa”, con el cual los pacientes pueden volver a sus hogares sin tener que perder los cuidados estrechos y especializados además de la vigilancia, prevención y tratamiento de las secuelas que puedan llegar a tener tras haber padecido la enfermedad.

Como hemos informado en Yucatán, las admisiones hospitalarias han tenido un incremento de 40 por ciento en las últimas semanas, con días que han superado 200 pacientes internados.

Alejandra López Neri, médico certificado por la British Medical Council y Jefa Nacional de Operaciones de este modelo, destacó que este programa ofrece servicios de enfermería, instalación de equipo tipo hospital en casa y observación médica con rehabilitación respiratoria y fisioterapia, que se tornan fundamentales para los pacientes que han padecido el mal respiratorio.

“Además, proporcionamos acompañamiento psicológico, ya que se ha demostrado que la enfermedad puede llegar a causar problemas emocionales en uno de cada cinco pacientes. La terrible experiencia de padecerla, el aislamiento y el miedo, provocan trastornos de ansiedad, depresión e insomnio. Adicionalmente se brindarán consultas y seguimiento nutricional personalizado para la recuperación de peso y balance metabólico”, explicó en conferencia virtual.

Duración de hasta 24 meses

Señaló que este servicio integrado puede tener una duración desde 4 hasta 24 semanas, dependiendo de la estratificación, evolución y recuperación de cada paciente.

Por su parte, Álvaro Cabrera, director médico de Grupo Sohin, empresa especializada en la atención y acompañamiento de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles e infecto contagiosas crónicas comentó que se tiene el objetivo de contar con opciones, promoviendo salidas tempranas de los hospitales para la liberación de camas (para que se puedan asignar a pacientes graves), brindando un servicio exclusivo y de alta calidad en casa a pacientes que han pasado la etapa más crítica.

Destacaron que esta es una opción ante la saturación y elevado costo por hospitalización por COVID-19 que se viene registrando desde diciembre.

Refirieron que en este inicio de año, se ha presentado un incremento significativo en el número de casos nuevos con la consecuente sobresaturación de hospitales tanto públicos como privados debido al ingreso de personas complicadas con diagnóstico de neumonía severa por COVID-19.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Yucatán: Ven regreso a las aulas hasta el siguiente ciclo escolar

Yucatán: Abuelito fallece a la salida de minisuper de Umán

Yucatán: Sindicatos denuncian irregularidades en las obras del tren maya

Lo más leído

skeleton





skeleton