Yucatán: Uady buscará convencer a estudiantes a regresar a clases presenciales

Lanzará campaña para convencer a los universitarios que los campus y facultades son espacios seguros ante la pandemia.

|
Actualmente solo el 10% acude a clases presenciales a la Uady. (José Acosta/Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán. - A partir del mes de noviembre la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) iniciará un proceso para convencer a más estudiantes de regresar a las clases presenciales en las facultades. Actualmente acude solo un 10 por ciento de la matrícula.

Lo anterior, ante la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el retorno a las aulas en las instituciones de educación superior del país.

El director de Desarrollo Académico de la Uady, Carlos Alberto Estrada Pinto, dijo que, tras el aviso de la SEP, la rectoría y los directores de las 15 facultades acordaron acelerar el regreso a las aulas a partir del próximo mes y se buscará la apertura de más actividades presenciales.

Agregó que actualmente acuden a las aulas cerca de mil 700 estudiantes de licenciatura, que representa el 10 por ciento de los 17 mil alumnos en nivel superior, quienes toman clases regulares en los salones, realizan prácticas profesionales, participan en talleres y procesos de investigación, entre otros.

Además, el académico adelantó que la Uady iniciará una campaña para convencer a los universitarios de que tanto los salones, como las facultades y los campus son espacios seguros ante la pandemia del coronavirus.

“Se acordó que cada facultad hará una revisión y con base en ello un ajuste para, a partir de noviembre y diciembre, incrementar las actividades académicas presenciales; esperemos que la próxima semana tengamos información al respecto”, apuntó.

Estrada Pinto refirió que la “limitante” para que aumente el número de alumnos en las actividades presenciales es que el regreso es voluntario, lo cual complica un poco la programación de las actividades, pues hay quienes quieren asistir a clases presenciales y otros prefieren virtuales, lo que duplica el trabajo docente.

El dato
  • Han regresado a las actividades presenciales 13 de las 15 facultades de la Uady; faltan la de Economía y Derecho.

También te puede interesar:

Guías participarán en “tianguis turístico alternativo” en Santa Ana 

Entregan reconocimientos a fiscales de Yucatán 

Lluvias continuarán este sábado en Yucatán 

Lo más leído

skeleton





skeleton