9N no se olvida; anuncian nueva manifestación a tres años de la represión

Comité de Víctimas del 9N, para este nueve de noviembre espera al menos 100 personas en la manifestación pacífica.

|
9N no se olvida; anuncian nueva manifestación a tres años de la represión / (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La manifestación para recordar la represión ocurrida el nueve de noviembre del 2020 se anunció esta semana, donde se conmemoran tres años de dicho acontecimiento en donde no se ha aplicado justicia a las víctimas.

De acuerdo con información del Comité de Víctimas del 9N, para este nueve de noviembre se espera que al menos 100 personas en la manifestación pacífica, que recorrerá desde la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez hasta la Fiscalía General del Estado (FGE).

Julián Ramírez Olivares, miembro del Comité de Víctimas del 9N, comentó que el evento empieza a las cinco de la tarde, donde se pretenden mantener algunos minutos, y después se avanzará por las avenidas hasta llegar al inmueble del estado.

Por su parte, Wendy Galarza, integrante del comité de víctimas, compartió que en la marcha se van a dar a conocer los nulos avances de las autoridades, y que falta la aplicación de justicia y reparación a las víctimas.

Entre los presuntos delitos que se recordarán en el evento se incluyen disparos, tortura, retención ilegal, y vulneración de otros derechos.

Además, denunciaron que ahora los integrantes del comité de víctimas sufren seguimientos de policías a bordo de patrullas.

“Las autoridades nunca escuchan que siguen los seguimientos, sigue el acoso por parte de elementos policiales. La policía sigue sin cuidarnos, sigue criminalizando la protesta”, expresó.

Ramírez Olivares reiteró que en las investigaciones por los delitos del nueve de noviembre del 2020 se han atrasado los procedimientos, o se han cambiado los cargos para reducir la sanción de los acusados, actos de impunidad, no se ha garantizado la no repetición.

Para este jueves se han invitado a representantes de Uber, las colonias irregulares de la ciudad que siguen sin tener servicios, a los colectivos de personas desaparecidas de Quintana Roo, entre otros.

En anteriores ediciones de esta manifestación han participado alrededor de 200 personas, y para este año se invitó a una delegación la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un equipo de la organización Amnistía Internacional, de la Ciudad de México, y a todos los sobrevivientes de las agresiones del 2020.

Lo más leído

skeleton





skeleton