A semanas del inicio a clases detectan 5 casos de abuso sexual en escuelas

Se declaró que estos casos de abuso ya han sido atendidos por escuelas junto a la Fiscalía General del Estado.

|
A semanas del inicio a clases detectan 5 casos de abuso sexual en escuelas / (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las autoridades del municipio de Benito Juárez han detectado alrededor de cinco casos de presunto abuso sexual, durante las primeras dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Adela Jiménez Izquierdo, directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavi) en el municipio de Benito Juárez, comentó que estas cinco acusaciones son dados a conocer por estudiantes a sus profesores durante el inicio de clases, los cuales son reportados a las autoridades, las cuales ya atienden esos casos.

“En estas dos semanas que iniciaron las clases, hemos tenido cuatro o cinco reportes, que ya han sido atendidos y se ha trabajado en atención con las escuelas y con la Fiscalía”.

Señaló que normalmente, los alumnos que hacen este tipo de acusaciones son de primaria y secundaria, adolescentes entre 12 y 13 años quienes realizan dichas acusaciones en las escuelas, debido a que son espacios donde los menores tienen más confianza para denunciar lo que vivieron en casa.

“Aquí hay que precisar que los niños cuando regresan a clases denuncian lo que vivieron en casa, ya sea violencia física o alguna de otro tipo (…) Normalmente lo que los niños hacen al llegar a la escuela es abrirse con los maestros, con un orientador, con sus amigos o la mamá de uno de sus amigos, y es lo que sucede muchas veces”.

La especialista comentó que este tipo de situaciones se dan más en menores entre los 12 y 13 años de edad, es decir adolescentes que cursan la primaria o la secundaria, por lo que pidió a los padres escuchar y vigilar a sus hijos, para prevenir o atender a quienes sean víctimas de cualquier tipo de violencia.

A semanas del inicio a clases detectan 5 casos de abuso sexual en escuelas / (Foto: Edgar Balam)

Aseguró que la escuela, ante este tipo de casos, ya cuentan con su protocolo de intervención, en el que se establece que deben de contactar al Geavi de manera discreta, para evitar revictimización o vulneración de los derechos de los menores y puedan ser canalizados a la institución correspondiente.

“Todo esto se da en acompañamiento de personal que tenga toda la formación para guiar al menor, ya sea con la Fiscalía o con algún familiar”, comentó, además de que una de las labores es canalizar a la instancia correspondiente al afectado.

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el año pasado en Quintana Roo se dieron 708 casos de cualquier tipo de violencia contra menores de edad,159 casos menos que el año anterior, de los cuales 640 se dieron entre la población de 12 a 17 años de edad, 44 casos de entre seis y 11 años y 24 con bebés de un año hasta los cinco.

Jiménez Izquierdo señaló que esta reducción se observa, debido a que se ha hecho hincapié en el sentido de la denuncia, aunque reconoció que también se debe trabajar en el núcleo familiar, para recuperar valores y que se ponga atención a los menores para que tengan la confianza de expresarse y denunciar en caso de que pase algo.

Lo más leído

skeleton





skeleton