Jóvenes de Cancún abusan de las redes sociales: CIJ

El tiempo que le destinan a los dispositivos propicia la desatención que tienen en su círculo cercano.

|
Abuso de redes sociales fomenta desconexión familiar en Cancún [Foto: José Aldair / Composición Sipse]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los jóvenes de Benito Juárez tienen un problema de abuso de redes sociales, que utilizan por tiempo excesivo debido a la desatención que tienen en su círculo cercano.

Alfredo Hatchett Anaya, responsable de Tratamiento y Rehabilitación del Centro de Integración Juvenil (CIJ), señaló que durante el 2023 se recibieron alrededor de 35 adolescentes de entre 12 y 17 años de edad que abusaban de las redes sociales en su vida diaria.

Pero este abuso de la tecnología era causado por no tener tiempo de calidad en familia, y hasta porque esta misma era causante de un dolor.

“Ellos llegan a nosotros canalizados por parte de las escuelas”, aclaró.

Abuso de redes sociales fomenta desconexión familiar en Cancún [Foto: José Aldair / Composición Sipse]

El entrevistado agregó que los jóvenes que abusan de las redes sociales pasan al menos seis horas diarias en sus dispositivos móviles, ya sea en la escuela, en la calle o en sus casas.

“Cuando vienen los muchachos con algún problema de conducta, algún problema de ansiedad o algo así, es cuando nos percatamos que además tienen abuso de redes sociales”, dijo.

Asimismo, el responsable de tratamiento del CIJ comentó que cuando se ha hablado con los jóvenes, estos han dicho que no reciben atención, porque los padres también pasan mucho tiempo en sus teléfonos cuando están todos en casa.

“La constante que si hemos notado en todos estos casos son familias que tienen dificultad para ponerle límites a los adolescentes o familias donde la con vivencia está deteriorada, falta tiempo de convivencia o hay violencia intrafamiliar o hay situaciones que dificultan la convivencia”, explicó.

Por otra parte, Hatchett Anaya remarcó que el motivo por el que los jóvenes abusan de las redes sociales es porque en estas encuentran una realidad alterna o menos dolorosa o más agradable que su realidad física.

“Distracción, diversión, placer, compañía, en su realidad física, carecen de esas cosas”, dijo.

Por eso, que para prevenir el abuso del teléfono y las redes, es necesario que los padres tengan tiempo de calidad con sus hijos, como usar un juego de mesa, tener actividades deportivas, ir a eventos culturales, e incluso leer.

No hay que pasar un tiempo mínimo para que se considere “de calidad”, sino un rato donde haya verdadero acercamiento y trato en familia.

Lo más leído

skeleton





skeleton