Acción penal por feminicidio en Q. Roo, jamás se extinguirá; indican
El Semáforo Delictivo señaló que en Q. Roo, de enero a septiembre se han registrado 13 feminicidios.
Desde el pasado martes entró en vigor la imprescriptibilidad de la acción penal por feminicidio, con esto la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo estará siempre obligada a perseguir a los evasores de la justicia que hayan cometido este delito.
Antes de la reforma al Código Penal de Quintana Roo aprobada por el Congreso del Estado, la acción penal por este delito se extinguía en 25 años como máximo a partir de que el Ministerio Público hubiese dejado de realizar diligencias para dar con el responsable.
A partir de la reforma que agrega el artículo 78 ter al Código Penal de Quintana Roo, el feminicidio pasa a formar parte del catálogo de delitos sin prescripción de acción penal que ameriten una extinción de los actos de persecución por la autoridad ministerial, como ocurre con el abuso sexual cometido contra menores, por ejemplo.
Ahora el responsable de haber privado de la vida a una mujer por razones de género y se dé a la fuga esperando que en algún momento la acción penal fenezca, ya no tendrá este beneficio nunca más.
El martes 7 de noviembre fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo para su entrada en vigor el mismo día, la nueva disposición legal que agrega el artículo 78 ter que puntualiza:
“Será imprescriptible la acción penal respecto al delito de feminicidio…”.
Además, en esta serie de reformas penales para aclarar cuando se ejecuta el feminicidio y el elemento de “en razón de género”, se tipifica el ejercicio de este delito cuando se cometa mediante el uso de sustancias ácidas o corrosivas.
De acuerdo con el Semáforo Delictivo, en Quintana Roo de enero a septiembre se han registrado 13 feminicidios.
Por otro lado, según datos del Poder Judicial local, en el mismo periodo se han judicializado 29 carpetas de investigación por este delito, en su mayoría casos rezagados de otros años.
Es decir, luego de ejercer acción penal la Fiscalía, los casos son llevados ante el Poder Judicial que ha vinculado a proceso para el inicio del proceso penal que deberá concluir en una sentencia para castigar al hombre responsable.