Activistas de Quintana Roo llaman a capacitarse para la defensa ambiental

Se pretende que activistas y ciudadanos tomen mejores decisiones para afrontar conflictos medioambientales en la región.

|
Activistas de Quintana Roo llaman a capacitarse para la defensa ambiental / (Foto de contexto: SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Activistas ambientales de Quintana Roo llaman a capacitarse en defensa ambiental, para que adquieran herramientas para aprovechar sus derechos establecidos en el Acuerdo de Escazú.

Según información del Centro de Colaboración Cívica (CCC), es un Entrenamiento en Ciudadanía Ambiental (ECA) lo que se busca implementar con jóvenes de 18 a 29 años de edad activistas o defensores del medio ambiente, que vivan en México. 

Con este se pretende que activistas o ciudadanos interesados en defender la naturaleza tomen mejores decisiones para afrontar conflictos medioambientales en la región.

Cabe señalar que actualmente en Quintana Roo hay activistas que protestan por el daño ambiental del Tren Maya, la contaminación de aguas negras en el manto acuífero, el blanqueamiento de la mayor parte de los arrecifes de coral del estado, entre otros asuntos.

Según la convocatoria, el ECA es del 25 de julio al 29 de agosto. Consiste en tres etapas. La primera es de dos sesiones introductorias virtuales y obligatorias, de 17:00 a 19:00 horas, acerca del Acuerdo de Escazú y el acceso ciudadano a la información.

Activistas de Quintana Roo llaman a capacitarse para la defensa ambiental / (Foto de contexto: SIPSE)

La segunda etapa es un encuentro presencial en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, del nueve al 11 de agosto en la Ciudad de México.

Y la tercera etapa son dos sesiones de seguimiento virtuales los jueves y 15 y 29 de agosto desde las 17:00 a las 19:00 horas.

La convocatoria es accesible a través de las redes sociales del CCC. En caso de requerir transporte para tomar las actividades se debe enviar una solicitud a [email protected], junto con una carta donde se explique la condición económica personal y una cotización de transporte.

La selección de los candidatos es de este 24 de junio al 10 de julio. El jueves 11 de julio los aceptados van a recibir la confirmación en su correo. Asimismo en las redes sociales de los organizadores se dará a conocer cuántos participantes hay de Quintana Roo.

El objetivo del ECA es enseñar a los defensores ambientales a analizar un conflicto socioambiental y a enfrentarlo mediante acciones participativas, en trabajo en equipo.

Cabe mencionar que en mayo pasado, en la previa de la COP3, hubo participación de 50 jóvenes de 15 países de Latinoamérica y el Caribe, para abordar temas relacionados con el Acuerdo de Escazú.

Lo más leído

skeleton





skeleton