Adultos de más de 50 años, los más excluidos en empresas este 2023

La Dirección de Desarrollo Económico del municipio, indicó que hay tres empresas de seguridad que aceptan personas mayores.

|
Adultos de más de 50 años, los más excluidos en empresas este 2023 / (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los adultos a partir de los 50 años de edad han sido los menos incluidos en las empresas este 2023, ya que del total de trabajadores en Quintana Roo, solo el 24% son adultos de este rango de edad.

De acuerdo con la última información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los adultos de más de 60 años son los más excluidos de las plantillas laborales, ya que solo el 7.4% de los trabajadores en el estado son adultos mayores.

Por su parte, aquellos de entre 50 y 59 años conforman otro 16.8% de los equipos de trabajo.

Enrique Morales Pardo, director general de Desarrollo Económico, señaló que los adultos de más de 50 años no son tomados en cuenta por las empresas debido a sus preferencias por contratar gente más joven, para mejorar la competitividad.

Adultos de más de 50 años, los más excluidos en empresas este 2023 / (Foto: Edgar Balam)

Pero en Cancún, las empresas que se muestran más abiertas a contratar personas de estas edades son en el área del turismo y la construcción.

“Ellos tienen un dato que hasta cierta edad contratan gente, puede ser hasta 50 años”, dijo.

Cabe señalar que otra de las razones por las que en Cancún hay baja contratación del mencionado sector de la población, es que los buscadores de empleo no están conformes con el sueldo que ofrecen en el puesto y prefieren rechazar las ofertas.

Ante esto, Morales Pardo comentó que para impulsar el empleo a personas de más de 50 años se platican con las empresas para encontrarles vacantes, aunque lo que se ha conseguido hasta ahora son vacantes en áreas administrativas, de vigilancia o seguridad, y de servicios.

“Las vacantes que les ofrecen son en archivo, captación de datos, contabilidad, y en el sector hotelero recepcionistas, meseros, cocineros, cuidadores de alberca o jardineros”, aclaró.

Por otra parte, el director estimó que cuando las empresas participan en los eventos de contratación públicos, por cada institución con 15 vacantes, solamente dos son aptas para mayores de 50 años, por estar solo en las áreas mencionadas.

Adultos de más de 50 años, los más excluidos en empresas este 2023 / (Foto: Edgar Balam)

A pesar de esto, en los distintos programas de empleo se hallan vacantes. Para vincular a los interesados con las empresas se debe presentar el INE, proporcionar una dirección, el grado de estudio, y el curp, y después se vinculan con las empresas, para que éstas soliciten otros requisitos de contratación.

Según información de la, en Dirección de Desarrollo Económico Benito Juárez hay tres empresas de seguridad que aceptan personas mayores de 50 años, así como otras 12 del sector hotelero que tienen plazas para estas personas, otras 10 empresas de autoservicio, y una empresa de atención a clientes.

Finalmente, según datos del Inegi, a inicios del 2022 se registró que en Quintana Roo la plantilla laboral estaba conformada en un 6.6% por mujeres y hombres de más de 60 años, y en un 15.6% por gente de 50 a 59 años.

Lo más leído

skeleton





skeleton