Aeropuerto de Tulum, con proyección de hasta 40 millones de pasajeros

Durante este 2024 esperan el arribo de 1.3 millones de viajeros tanto nacionales como internacionales.

|
Aeropuerto de Tulum, con proyección de hasta 40 millones de pasajeros. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” tendrá una capacidad máxima de 40 millones de pasajeros, una proyección que se tiene a largo plazo, pero que está superando las expectativas para adentrarse en el top 10.

Javier Diego Campillo, administrador general del aeropuerto de Tulum, detalló que aunque las proyecciones de máxima capacidad están contempladas a 2050, tan solo este año ya duplicaron la proyección que era alcanzar 700 mil viajeros y ahora en 2024 van a aterrizar 1.3 millones tanto nacionales como internacionales, y aún falta finalizar con la  construcción del hotel y la conexión del Tren Maya que va a permitir detonar aún más la obra federal que ya cumplió 6 meses de haber aperturado.

Estamos creciendo a pasos muy acelerados y con una presencia importante de aerolíneas interesadas en tener presencia, y duplicando las expectativas que se tenían para este año, mismas que se plantearon en un estudio de demanda a través de IATA para este 2024”, explicó.

Antes de los 10 años esperan ya estar movilizando a cerca 5.5 millones de pasajeros anuales, y conforme las proyecciones se vayan definiendo se va a continuar con la construcción, es que les permitan ampliar la oferta.

Para alcanzar 19 millones de pasajeros se estaría contemplando al menos una terminal más compartiendo pista y más plataformas, pero después de la carretera hay un terreno que es propiedad del aeropuerto, y se puede hacer otra autopista”, explicó.

El aeropuerto cuenta con mil 500 hectáreas de terreno en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al suroeste de Tulum, mil 200 de ellas destinadas para el complejo aeroportuario y 300 más para construir una vialidad interior de 12.5 kilómetros de longitud para conectar esta infraestructura con la carretera federal 307.

Detalló que actualmente son cinco aerolíneas internacionales que ya están operando en la terminal que son Delta, American Airlines, Jet Blue, United, Air Canada y tres nacionales que son Mexicana, Viva Aerobús, y AeroMéxico; sin embargo, está por arrancar CopaAirlines, Discovery así como Volaris que también iniciará su presencia en el aeropuerto.

“Tenemos pláticas con tres aerolíneas más con las que estamos trabajando, y esperamos que ingresen sus solicitudes formales para que comiencen antes de diciembre, aunque también se está evaluando la revisión de los motores que no permite a muchos ampliar su oferta”, explicó.

Actualmente, 70% del turismo sería nacional y 30% internacional, sin embargo, la tendencia irá variando.

Lo más leído

skeleton





skeleton