Aguakan optimiza protocolos ante lluvias y huracanes para minimizar riesgos

Los protocolos para atender los casos de emergencia cumplen las normas, regulaciones y recomendaciones gubernamentales.

|
Aguakan optimiza protocolos ante lluvias y huracanes para minimizar riesgos [Foto: Aguakan]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En el marco de la temporada de lluvias y ciclones 2023, Aguakan, empresa encargada de brindar los servicios de infraestructura hidráulica en el norte del estado de Quintana Roo, realiza diversas acciones preventivas y optimiza sus protocolos de acción para hacer frente a cualquier emergencia derivada de precipitaciones torrenciales y garantizar el abasto de agua potable así como el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado y drenaje.

Según expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, el número de huracanes de la temporada 2023 se encuentra dentro del rango histórico promedio, no obstante, explicaron que a causa del cambio climático y a fenómenos como El Niño, que se fortalecerá durante los siguientes meses, los ciclones tropicales son propensos a aumentar y ser más intensos.

Acorde con sus políticas preventivas permanentes, la concesionaria Aguakan, encargada de la infraestructura hidráulica en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, además de realizar verificaciones constantes de los equipos en zonas de captación, así como en cárcamos de bombeo, también optimiza sus manuales de procedimientos, los mantiene actualizados y armonizados con los establecidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres y del Servicio Meteorológico Nacional.

Asimismo, además de capacitar constantemente a los brigadistas especializados en atender emergencias provocadas por ciclones para que apliquen correctamente y con precisión los protocolos de despliegue en campo, así como de los de evacuación, Aguakan cuenta con equipamiento especializado y de seguridad para el personal, así como con unidades de transporte, pipas, unidades de desazolve, váctor, grúas y plantas generadoras de electricidad, entre otros.

Cabe destacar que los protocolos para atender los casos de emergencia seguidos por Aguakan cumplen plenamente con las normas, regulaciones y recomendaciones gubernamentales y de instituciones especializadas, además de que están diseñados para facilitar la colaboración con los ayuntamientos, instancias de Protección Civil, la Comisión 2 Federal de Electricidad y con la sociedad civil, con el objetivo de sumar esfuerzos para hacer frente de manera exitosa a cualquier contingencia y minimizar los riesgos humanos y pérdidas materiales.

Lo más leído

skeleton





skeleton