Alerta IQM práctica de ‘pásame el pack’ entre jóvenes de secundaria

Al menos el 50% de los jóvenes de Felipe Carrillo Puerto están involucrados.

|
Alerta el IQM práctica de ‘pásame el pack’ entre jóvenes de secundaria [Foto: By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) de Felipe Carrillo Puerto ha emitido una preocupante alerta sobre el creciente fenómeno de "pásame el pack" entre jóvenes de secundaria y preparatoria en el municipio.

Elda Ramírez Concepción, titular del IQM, informó que esta tendencia está en auge, y se refiere a la práctica de compartir fotografías de contenido sexual a través de las redes sociales entre amigos o parejas.

La funcionaria destacó que, de acuerdo con sus investigaciones, al menos el 50% de los jóvenes están involucrados en esta problemática, desconociendo las consecuencias que pueden derivar de ello.

Consecuencias de esta práctica

Una de las principales preocupaciones es que estas imágenes puedan ser mal utilizadas para realizar fotomontajes o, aún peor, convertirse en objeto de chantaje o acoso.

A continuación te dejamos algunas de las consecuencias de "pasar el pack"

- Violación de la privacidad: imágenes o videos íntimos pueden ser compartidos sin su autorización.
- Daño emocional y psicológico:graves emocionales y psicológicos debido a la humillación, la vergüenza y la estigmatización. Puede generar ansiedad, depresión, baja autoestima e incluso llevar a pensamientos suicidas.
- Repercusiones legales: la difusión de este contenido es un acto ilegal en muchos países, ya que infringe la privacidad y puede considerarse un delito de difamación, acoso o ciberbullying. Aquellos que participen en esta práctica pueden enfrentar multas e incluso ir a prisión.
- Daño a la reputación: Las personas que comparten o difunden contenido íntimo sin consentimiento también pueden enfrentar consecuencias en términos de su propia reputación. Serán vistos como irresponsables, insensibles y poco respetuosos, lo que puede afectar sus relaciones personales y profesionales.
- Impacto en relaciones interpersonales: afecta gravemente las relaciones sociales del afectado, especialmente cuando la víctima conoce a quienes compartieron el contenido íntimo. La confianza se rompe, y las amistades o relaciones sentimentales pueden terminar irreversiblemente.

"Es fundamental que los jóvenes comprendan los riesgos que implica compartir este tipo de contenido íntimo en línea. Estas acciones pueden tener consecuencias devastadoras para su privacidad y bienestar emocional", advirtió Ramírez Concepción.

El IQM ha puesto en marcha una campaña de concientización para abordar esta problemática y educar a los jóvenes sobre el uso responsable de las redes sociales y el respeto hacia la intimidad propia y ajena. Asimismo, se ha trabajado en coordinación con las autoridades educativas para implementar talleres y charlas informativas en las escuelas.

"Es esencial que los padres, docentes y la sociedad en general se involucren en esta labor preventiva. Necesitamos fomentar el diálogo abierto con los jóvenes y brindarles las herramientas necesarias para protegerse a sí mismos y a sus compañeros", añadió la titular del IQM.

Esta preocupante situación refleja la importancia de la educación en materia de seguridad digital y de género desde temprana edad.

El IQM hace un llamado a las familias, instituciones educativas y autoridades para trabajar de manera conjunta en la erradicación de esta tendencia nociva que afecta la integridad y dignidad de las jóvenes involucradas.

Con información de De Peso Quintana Roo.

Lo más leído

skeleton





skeleton