Alertan por agentes inmobiliarios irregulares en Q. Roo

Crece el número de denuncias por parte de compradores que fueron engañados por los supuestos asesores.

|
Alertan por agentes inmobiliarios irregulares en Q. Roo. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En Quintana Roo únicamente siete de cada 100 agentes inmobiliarios están debidamente registrados ante las autoridades, siendo la principal causa de un aumento en los fraudes relacionados con ventas de propiedades.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable actualmente 10 agentes se ostentan como asesores inmobiliarios con autorización estatal, pero que en realidad no tienen el registro avalado por la autoridad.

Este tipo de detalles colocan a Quintana Roo en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a esta problemática, según información de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y de las Fiscalías Generales y otras dependencias locales.

Armando Lara de Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, informó que en el Caribe Mexicano cada semana se registra al menos una denuncia por parte de compradores que fueron engañados por supuestos asesores inmobiliarios, quienes les ofrecen terrenos en zonas de supuesta alta plusvalía por su potencial de desarrollo, principalmente por el Tren Maya, pero que al final se trata de predios ejidales.

“Lamentablemente sólo 500 de los 7 mil agentes inmobiliarios que operan en la entidad están dados de alta, por lo que es muy fácil que los irregulares vendan predios con ofertas muy baratas que atraen a muchos compradores, principalmente de otros estados”, declaró el funcionario estatal.

Aunque asegura que la Policía Cibernética junto con la Guardia Nacional están trabajando para desarticular estas organizaciones fraudulentas, cada vez son más los delincuentes de este tipo que llegan a operar en el estado, debido a la gran demanda de tierras que tiene Quintana Roo por el Tren Maya.

Por esta razón, la entidad ocupa la posición número cinco en cuanto a este tipo de delitos, lo que genera pérdidas anuales por más de 400 millones de pesos, específicamente por estafas.

De acuerdo a las autoridades las zonas donde más operan estos presuntos agentes son Bacalar, Solidaridad, Tulum, Benito Juárez y Puerto Morelos, por lo que se recomendó a la población verificar que los vendedores cuentan con toda la certeza jurídica de la propiedad antes de transferirles “un adelanto” para apartar su compra.

Lo más leído

skeleton





skeleton