Alistan desalojo de náuticos de la Marina Cozumel

Prestadores de servicios turísticos ya fueron informados sobre las acciones de Fonatur para recuperar el espacio.

|
Empresarios náuticos denunciaron que ya no se les permite dejar sus vehículos en el interior del polígono de la marina, por órdenes directas del
delegado del Fonatur. [Foto: G. Villegas]
Empresarios náuticos denunciaron que ya no se les permite dejar sus vehículos en el interior del polígono de la marina, por órdenes directas del delegado del Fonatur. [Foto: G. Villegas]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

COZUMEL, Q. Roo.- La delegación del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) en Quintana Roo, ya hace los trámites y se prepara para desalojar a los aproximadamente 280 prestadores de servicios turísticos acuáticos que hay en la Marina Cozumel. 

Los usuarios de este resguardo marino a quien Raúl Bermúdez Arreola, delegado de Fonatur, llama “lancheritos borrachos y revoltosos”, dieron a conocer que ya fueron informados de que existe la posibilidad de que este año les dejen sin un sitio donde resguardar sus embarcaciones. 

Jesús Alberto Zetina Tejero, representante del gobernador en el estado, reveló que hizo contacto con Bermúdez Arreola, quien le confirmó la intención de llevar a cabo este proyecto. 

La Apiqroo es depositaria de la porción de la Marina Cozumel que está en conflicto. Usuarios quienes pidieron guardar el anonimato debido a que sus embarcaciones aún están en la marina y temen represalias, confirmaron que ya se les informó por parte de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), la intención de la dependencia federal. 

Indicaron que hasta el momento la información con la que cuentan la han obtenido por parte de los representantes de la Apiqroo en la isla, instancia que sólo funge como depositaria de la zona pública del resguardo de embarcaciones

Entrevistado por separado y sobre este tema, ya que los denunciantes informaron que harían contacto con él, Jesús Zetina dijo que ya se ha reunido con los náuticos para abordar este tema que amenaza con dejarlos sin espacios para sus embarcaciones. Dijo que ya ha hecho contacto con Bermúdez Arreola, quien le confirmó que Fonatur busca recuperar esos espacios que le pertenecen

Interrogado sobre detalles de su plática con el funcionario federal declinó abundar sobre esta, hasta en tanto no se defina de manera formal al aviso de desalojo para los propietarios de las 280 embarcaciones que hoy ocupan los “peines” de la Marina Cozumel. 

Lo más leído

skeleton





skeleton