Alistan mesa de atención contra crueldad animal en Cancún; buscan agilizar trámites
La mesa de atención se propondrá con dos iniciativas más en el congreso el próximo 10 de marzo en pro de los animales.
En un acuerdo entre la FGE y la comisión de justicia del congreso de Quintana Roo lanzará una mesa de atención contra crueldad animal así agilizar los trámites y que se revisen los casos y pueda tener una mayor protección de quienes denuncian casos enfocados a los animales.
Paola Moreno, diputada y presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de la XVIII legislatura, detalló que será el 10 de marzo cuando se presente la iniciativa a la legislatura y que así se pueda contar con una mesa que proteja la crueldad animal.
“El próximo 10 de marzo en el congreso de Quintana Roo vamos a presentar tres iniciativas. Entre ellas será la de la mesa de atención contra crueldad animal, que se desprende de una de las reforma a la Fiscalia Especializada en Combate a Delitos Ambientales pero se va agregar Protección Animal para así agilizar las denuncias qué hay en la entidad”, explicó.
Detalló que en una reunión que tuvieron con el fiscal Raciel López se informó que tienen un histórico de mil 320 denuncias, que se hacían en la fiscalía especializada y ahora lo que se busca es que en la representación y la sede del congreso se cuente con una mesa y un MP que ayude a salvaguardar a los animales.
La idea es ya tener una puntual atención y se llevará la iniciativa que será analizada por la comisión y empujando que sea pronto que pueda ser votada para representar a los que no tienen voz, pero que es necesario protegerlos.
“Nosotros tenemos una mesa permanente con la fiscalía y se van analizando los temas prioritarios, es por ello que luego de una reunión con Empresarios por Quintana Roo, en la que se planteó la idea. Se trabajó y logramos realizar la iniciativa”, agregó.
Durante ese día también se presentará una iniciativa para generar un protocolo de atención a mujeres embarazadas que están privadas de la libertad así como espacios dignos de niños que conviven con sus madres en estos espacios.