Alistan preparativos para elección de delegado en Alfredo V. Bonfil

El gobierno municipal de Benito Juárez indicó que la elección será el próximo domingo.

|
Competirán cinco fórmulas en esta elección. (Karim Moisés/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Alrededor de 60 personas respondieron a la convocatoria para fungir como funcionarios de las 10 casillas que el gobierno municipal de Benito Juárez dispondrá para la elección a delegado de Alfredo V. Bonfil.

Jorge Arturo Sanen Cervantes, regidor que preside el Comité de Elecciones para Alcaldías y Delegaciones, agregó que también se cuentan con 40 observadores para la elección que se llevará a cabo el próximo domingo.

Para la capacitación de las personas que van a participar en el proceso, el gobierno municipal de Benito Juárez firmó un acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para que puedan desempeñar sus funciones.

“La capacitación será de dos días, a través de plataforma digital, para facilitar las cosas y poder capacitar de manera adecuada a la gente y evitar gastos”.

Recordó que se colocarán 10 en tres secciones - la 173,174 y 175, que pertenecen al caso de Bonfil- para que alrededor de 23 mil personas puedan votar por una de las cinco planillas que disputan la delegación.

En cuanto a si habrá ley seca para esta elección, el funcionario municipal señaló que esta decisión le corresponde al gobierno estatal, aunque prevé que no se decrete dicha medida, porque en otras elecciones a delegados no se ha suspendido la venta de bebidas alcohólicas.

Sería lo ideal (el decreto de la ley seca), peor como en otras elecciones a delegados y Alcaldías no se hizo, habrá que ver. El anuncio debería de ser dado a conocer en los próximos días”.

En cuanto al material electoral -como mamparas y demás objetos-, también fue prestado por el Ieqroo y será trasladado a la delegación Alfredo V. Bonfil el día de la elección, escoltado por elementos de la Policía Municipal.

“Cuando se termine la votación -que está programada de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde-, regresará este material para realizar el conteo”.

Después del proceso, aquellos competidores que estén inconformes con el desarrollo o resultado de la jornada podrán inconformarse en la Sindicatura el 20 de diciembre.

En dado caso de que no haya impugnaciones -o no procedan-, en una sesión de Cabildo se tomará protesta al nuevo delegado.

En esta elección competirán cinco fórmulas, de las cuales cuatro son encabezadas por mujeres, que son Ana Mónica Gómez Castorena (planilla café), Faviola Martínez González (planilla olivo), María Antonieta Espinoza Ortega (planilla blanca), María Isabel Berúmen Luévanos (planilla gris). El único competidor de sexo masculino es Josué Armando González Vázquez (planilla negra).

Únete a nuestros grupos para enterarte de las noticias en todo momento:

También te puede interesar:

Declaran válida la elección de delegados y subdelegados de Tulum

Elecciones 2022: Revelan lista de aspirantes a candidaturas independientes

Próximas elecciones, en manos del nuevo presidente del Teqroo

Lo más leído

skeleton





skeleton