Alistan primera licitación para el Parque Nacional del Jaguar
La Sedatu informó que será construido en una superficie de 2 mil 258 hectáreas, en el municipio de Tulum.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció las bases de la convocatoria para las primeras obras para la edificación del Parque Nacional del Jaguar, que se construirá en una superficie de 2 mil 258 hectáreas en el municipio de Tulum.
El anuncio de la convocatoria es para la edificación de la barda perimetral de la zona en la que se asentará este parque, el cual tiene como objetivo preservar alrededor de 960 especies de flora y fauna de la región (de las cuales, 90 en alguna categoría están en riesgo, como el jaguar), además del desarrollo de actividades productivas como la apicultura y evitar invasiones.
Con el Parque Nacional del Jaguar en Tulum #QuintanaRoo, que tendrá una extensión de casi mil hectáreas, buscamos preservar la riqueza natural, la flora y la fauna de la zona.
— SEDATU México (@SEDATU_mx) January 30, 2022
Reproduce el video y conoce los detalles de este proyecto ecológico y de ordenamiento territorial. pic.twitter.com/t6LC9B2Exo
En dicho documento se establece que la licitación se dará a precio alzado, es decir, que el pago total fijo que deba cubrirse a la empresa que obtenga el concurso será por los trabajos totalmente terminados y ejecutados en el plazo establecido.
“La Sedatu otorgará por concepto de anticipo un 30% del importe total del contrato, y la contratista lo destinará para la compra de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos requeridos en el sitio de la obra, para que realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de mobiliario, la maquinaria y equipo de construcción para inicio de los trabajos”, dijo.
El área responsable del procedimiento de la contratación será la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Sedatu, a la cual las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas de manera presencial en sus oficinas, ubicadas en la Ciudad de México, o a través de Compranet.
El proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum fue presentado en enero pasado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien añadió que esta zona será un Área Natural Protegida (ANP).
“La relevancia biocultural de la región es innegable, ya que la zona propuesta como ANP se ubica en las inmediaciones de los antiguos asentamientos mayas de Tulum y Cobá, en un espacio de potencial arqueológico y cuya actividad cotidiana está relacionada con flora y fauna de la región”, indica un estudio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sobre el Parque Nacional del Jaguar.