Ambientalistas, dispuestos a dialogar con Frente Q. Roo sobre el Tren Maya

Organizaciones aseguran que el gobierno no cuenta con la información técnica lo que pone en riesgo la seguridad del tren y de los pasajeros.

|
Ambientalistas proponen diálogo con Frente Quintana Roo. (Foto: Edgar Balam)
Ambientalistas proponen diálogo con Frente Quintana Roo. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La asociación civil Grupo Ecologista del Mayab (Gema) está dispuesta a dialogar e intercambiar información con el Frente Quintana Roo a Favor del Tren Maya, como ofreció esta organización recién creada.

La presidenta de Gema, Araceli Domínguez, reconoció que podría haber un intercambio de información entre las organizaciones defensoras del proyecto del gobierno federal y aquellas que lo cuestionan, sobre todo por el tramo 5.

"Claro que nos gustaría poder entablar una conversación, porque hablando se entiende la gente y no estamos ni en contra del Tren, ni en contra del presidente López Obrador. Lo único que estamos pidiendo es que se cumpla la ley y que se establezcan los lineamientos necesarios para proteger el medio ambiente”, declaró. 

Sin embargo, señaló que hay que verificar qué información tienen los integrantes de este frente, en el que se encuentran organizaciones empresariales y sindicales, entre otras, para afirmar que no se puede cambiar el trazo hacia la carretera, pero "nosotros tenemos la información para decir por qué no en el tramo 5". 

"Creo que es importante que lo que vayan a informar a la sociedad, como lo pretenden hacer, sea en términos de respeto a la ley, al cumplimiento de las normas, con conocimientos técnicos y científicos, pues estos proyectos no son democráticos y las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA´s) son sobre el impacto que tendrá en el medio ambiente, pero las que hicieron no corresponden a ese lugar, sino sobre la carretera”, agregó

Ambientalistas aseguran que el gobierno no cuenta con la información técnica

La entrevistada recordó que la oposición que Gema, como otras organizaciones tienen contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya en la zona donde se realizan las obras, se debe a que el gobierno no cuenta con la información técnica, lo que pone en riesgo la seguridad del tren y de los pasajeros, porque el medio ambiente de la zona es muy frágil, al estar lleno de cavernas.

“Se han encontrado kilómetros de cavernas y de ríos, algunos inundados, otros secos, pero no se ha explorado todo y apenas, la semana pasada se empezaron a hacer los estudios de mecánica de suelo, por lo que cómo pueden estar seguros de que el tren vaya a ser seguro en ese tramo. No tienen la información, ni de ingeniería, ni ambiental, ni técnica para poder definir si se puede o no”.

La activista añadió que en dicho lugar que se han realizado hallazgos paleontológicos muy importantes, y se estima que sólo se ha encontrado el diez por ciento de los vestigios que se calcula que haya, por lo que se corre un riesgo el perder dichos vestigios con el relleno de dichas cavernas, por lo que subrayó la importancia de contar con los estudios previos y respetar la ley en la construcción del Tren Maya. 

Lo más leído

skeleton





skeleton