AMLO da banderazo de salida para la construcción del puente Nichupté

La obra vial que promete resolver problemas de tráfico en la zona hotelera de Cancún.

|
AMLO da banderazo de salida para la construcción del puente Nichupté [Foto: Alfredo Maya]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida para la construcción del puente Nichupté, obra vial que promete resolver problemas de tráfico en la zona hotelera de Cancún.

Durante una conferencia brindada en la avenida Kabah, el mandatario brindó un discurso para dar inicio a las obras que se tienen destinadas para el estado. Asimismo destacó que los proyectos son como un regalo para el sitio turístico por todo lo que ha brindado económicamente al resto de la república.

Así será el puente Nichupté

De acuerdo con lo mencionado por el gobierno de México el puente tendrá un viaducto de 8.8 de kilómetros de longitud y ofrecerá una nueva vía de conexión, entre la zona urbana y la Zona Hotelera de Cancún, su trazo iniciará en el Bulevar Luis Donaldo Colosio, ahí se construirá un entronque a desnivel.

La sección del puente vehicular tendrá un ancho de corona de 14.9 metros para alojar tres carriles de circulación; dos del mismo sentido y uno reversible para atender la demanda en horas pico.

También contará con una ciclo vía sobre la margen izquierda del puente con un ancho de 2.5 metros y bahías de emergencia cada 2.5 kilómetros y medio, para permitir el libre tránsito en caso de accidentes.

También tendrá un canal de navegación con un gálibo libre de 12 metros, para el paso de los diferentes tipos de embarcaciones dentro de la laguna.

El final del puente llegará al bulevar Kukulkán con un entronque a nivel para conectar con al Zona Hotelera. 

No se cobrará por pasar el 'Puente Nichupté'

En ocasiones anteriores, Lopéz Obrador dijo que originalmente el proyecto tendría una concesión para cobrar cuando se cruzara por el puente, pero el mandatario dijo que:

 “No, no se va a cobrar, por que es mucho lo que Cancún y Quintana Roo han aportado al país”.

El titular del ejecutivo elogió  la importancia que tiene Cancún para México, “pues durante todo el periodo Neolibreral, el único sitio donde hubo crecimiento durante más de 30 años, fue Cancun”. 

Lo más leído

skeleton





skeleton