AMLO busca decretar área protegida al predio de Calica

López Obrador aseguró que se arreglará el muelle el Playa del Carmen para que sirva como arribo de cruceros.

|
AMLO busca decretar área protegida al predio de Calica [Foto: Gobierno de México]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que antes de que termine su Gobierno decretará como área protegida el predio que Calica, filial de Vulcan Materials, explota en Playa del Carmen, Quintana Roo.

López Obrador expresó su preocupación por la concesión otorgada para convertir la zona de Calica en un banco de material, ubicada en una de las zonas más hermosas del Caribe. Destacó que esta explotación ha causado la destrucción de zonas arqueológicas, y aunque la actividad está detenida, hay aproximadamente 300 a 400 hectáreas afectadas, así como casi dos mil hectáreas de selva.

El mandatario afirmó que se está planteando la posibilidad de comprar todo el terreno, incluyendo la parte de selva.

Además, enfatizó que, independientemente del resultado del litigio en curso, el predio no será utilizado como banco de material en el futuro. Antes de concluir su mandato, López Obrador tiene la intención de emitir un decreto para convertirlo en un área natural protegida.

El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa, donde el presidente expresó su compromiso de preservar y proteger el patrimonio natural y cultural de México. Esta medida busca salvaguardar el entorno natural de Playa del Carmen y garantizar su conservación a largo plazo.

Antecedes de Calila en Quintana Roo

En 1986, el Gobierno federal y estatal otorgaron a Calica (filial de Vulcan) un permiso para la explotación de piedra caliza en La Rosita, sin establecer periodo de vigencia o volumen específico de producción.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Mandatario federal dijo que además su Gobierno buscará adquirir el predio y el muelle de la zona explotada por Calica.

"Entonces, ¿qué es lo que estamos planteando? Todo, de manera razonable, un avalúo de todo, y ya lo estamos haciendo, y les voy a enviar una propuesta a través de Esteban Moctezuma, el Embajador nuestro en Estados Unidos, para decirles aquí va el avalúo, que se les anexe el avalúo y les compramos”.

"Y que les quede a ellos la satisfacción de que ni siquiera de las 2 mil 200 hectáreas no las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo, sino casi 2 mil sería área natural protegida y el resto, lo que ya está impactado, turismo ecológico", explicó.

López Obrador mencionó que el muelle ubicado en esa zona también está concesionado, pero su adquisición podría servir para el arribo de cruceros y para carga.

"Y también lo que nos importa, para que se compense la inversión pública, este terreno tiene un muelle que es público, pero ellos tienen la concesión. Ahí del muelle se llevan el material, como van los barcos y de ahí Estados Unidos; eso está parado. Queremos arreglar el muelle para convertirlo en un muelle para arribo de cruceros, porque de este lado no hay ningún muelle de cruceros, están en Cozumel”.

"Tampoco hay para carga, pero lo que nos importa podría servir para los dos: sería un muelle de cruceros, que sería muy atractivo porque está Playa del Carmen, Tulúm, y Cancún, y está esa parte impactada. Así como está la zona son 2 mil hectáreas, les compraríamos todo", aseveró.

El titular del Ejecutivo federal planteó que su Gobierno podría buscar a una empresa turística para que participe en el desarrollo de la zona que no será declarada como área protegida.

"Eso sería lo único que utilizaríamos, buscaríamos que alguna empresa turística participara, esto porque ya está impactado (el predio) con la densidad conveniente. Que puedan (los de la empresa turística) utilizar como albercas naturales esos mantos acuíferos, poder poner cabañas, que se utilice esto. Porque juntos están, son dos predios, está la selva y eso no se puede de ninguna manera utilizar para extraer material", añadió.

Con información de Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton