Los "ambientalistas" se equivocaron: AMLO celebra revocación de amparos

Este martes, el juez federal Adrián Novelo Pérez, autorizó al gobierno federal iniciar obras del Tramo 5 norte del Tren Maya.

|
AMLO celebra revocación de amparos [Foto: captura de pantalla]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se ganaron todos los amparos que detenían la construcción del Tramo 5 norte del Tren Maya, porque no tuvieron razón los pseudo-ambientalistas.

“Ya no hay amparos, se ganaron todos los amparos, no tuvieron razón los pseudo-ambientalistas, porque aquí están los intereses de grupo, de ese señor (José Ramón) Cossío y Claudio X. González”, dijo el mandatario en conferencia de prensa matutina.

Este martes, el juez federal Adrián Novelo Pérez, autorizó al gobierno federal iniciar obras del Tramo 5 norte del Tren Maya, de Cancún a Playa del Carmen, al eliminar una suspensión definitiva que había concedido porque el proyecto carecía de autorización ambiental.

El Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, Yucatán publicó ayer la resolución tras declarar fundado el incidente promovido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para revocar la suspensión que pesaba sobre dicho tramo, toda vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Se trata de la revocación de la suspensión definitiva dentro del amparo indirecto 1137/2022 promovido por la asociación civil Consejo Nacional del Litigio Estratégico, el cual desde el pasado 8 de agosto contaba con esta medida cautelar.

La demanda fue ingresada desde el pasado 2 de mayo en este juzgado, que es el que ha resuelto todos los asuntos relacionados contra el Tren Maya. La asociación civil demandó como autoridad responsable al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Dicha acción legal no fue solamente contra el tramo 5 Norte, sino también contra el tramo 5 Sur, aunque en su momento para esta parte del proyecto el órgano jurisdiccional no otorgó ninguna medida cautelar.

El tramo 5 norte del Tren Maya se extiende por los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, con una longitud aproximada de 43 kilómetros. La suspensión definitiva de amparo indirecto 1137/2022 obligaba a las autoridades a detener los trabajos desde el pasado mes de agosto, pero estos nunca cesaron.

Tal como en su momento informó Novedades Quintana Roo, los trabajos de desmonte del Tren Maya tramo 5 Norte siguen su curso con normalidad desde el pasado mes de julio.

En el lugar las labores son encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En este contexto, sobre dicho tramo del proyecto federal aún pesan dos suspensiones de amparo.

La primera es una definitiva dentro del expediente 923/2022 promovida por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano; además de una suspensión provisional dentro del expediente 1954/2022, promovido por una propietaria de Solidaridad que acusa a la Sedena de haber ingresado a su predio sin los avisos correspondientes para realizar las labores para el paso del ferrocarril.

López Obrador explicó que ahora cada tres semanas realiza un recorrido de supervisión de obra por helicóptero de las Fuerza Aérea Mexicana para hacerlo de manera completa pues son mil 550 kilómetros los que abarca la obra.

(Con información de El Universal y Octavio Martínez)

Lo más leído

skeleton





skeleton