Amor: Laberintos de cuerpos y pantallas, una experiencia inigualable

El montaje de la compañía quintanarroense será recibido en el Festival de Teatro Clásico de la ciudad española de Almagro, que celebra su edición número 45.

|
Este montaje es una experiencia inolvidable que pronto viajará a España. (Foto; J. Díaz)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Amor: laberintos de cuerpos y pantallas, el montaje de la compañía Nunca Merlot Teatro que a pulso ganó un espacio en el Festival de Teatro Clásico de la ciudad española de Almagro, que celebra su edición número 45, es un hecho que cautivará al púbico almagreño, ya que es una experiencia interactiva única e inigualable.

La inmensidad y las formas únicas del Museo Maya de Cancún son el escenario perfecto para recorrer un laberinto de textos de la gran Sor Juana Inés de la Cruz, acompañados de audios, videos y al final aprendizaje y reflexión.

Un viaje que inicia con la incertidumbre, pasando por la sorpresa, dando vuelta en el temor y culminando en el conocimiento, esto mientras cada uno de los asistentes recorre seis esferas (pasión, soledad, belleza, naturaleza, certezas y sapiencia), que al volverse parte del montaje, son vitales para escapar de las garras del temido Minotauro.

Con las actuaciones de César Sierra, Roberto Rojo, Elsa Becerra y Abigail Soqui, los condenados al sacrificio tienen que encontrar en cada una de las esferas, a través de códigos QR, ecos que tendrán que ser entregados al minotauro para poder salir bien librados y sin una sola mordida de esta criatura mitológica inmersa en la obra de una de las mejores exponentes del siglo de oro de la literatura en español.

Un teléfono celular con datos, audífonos, lector de códigos QR, repelente de insectos y la mente y corazón dispuestos, son las armas necesarias para adentrarse en esta aventura escrita y dieñada por el dramaturgo Saúl Enríquez bajo la producción de Carlos López, quienes ofrecerán funciones este fin de semana antes de partir a sorprender a gente de todo el mundo en aquel festival internacional de teatro clásico.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Saúl Enríquez (@saul_enriquez_teatro)

Lo más leído

skeleton





skeleton