Ante inseguridad, buscan evaluar situación de jóvenes en Cancún

Durante la prevención del delito, hubo una plática por la paz impartida por Omar Chaparro y Juan Pablo Escobar.

|
Ante inseguridad, buscan evaluar situación de jóvenes en Cancún / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Unos cuestionarios sobre percepción de inseguridad se pretenden implementar con estudiantes de Cancún, para evaluar las condiciones de seguridad y adicciones a drogas en la que viven los jóvenes

Zury Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de Benito Juárez, señaló que durante el 2024 se harán cuestionarios anónimos a alumnos de las secundarias, preparatorias, y universidades de Cancún, para medir la inseguridad o problemas de sustancias con los que viven.

Esto ya que, según los informes semanales de incidencia delictiva en Cancún, hay zonas que constantemente son puntos rojos de inseguridad, como las regiones 251, 259, y la 260.

“Se pretende iniciar con universidades. Se va a acudir al centro escolar, se van a llevar los dispositivos que son unos lentes en donde se les presenta la realidad virtual a los jóvenes. Se va a ejemplificar escenarios de pláticas en donde los jóvenes pueden estar en una fiesta, en un auto, en casa”, detalló.

Rodríguez Trinidad agregó que en estos escenarios virtuales se presentan las preguntas, y los estudiantes seleccionan alguna de las respuestas que se ofrezcan.

Ante inseguridad, buscan evaluar situación de jóvenes en Cancún / (Foto: José Aldair)

Las preguntas abarcan las temáticas de adicciones, el nivel de inseguridad o seguridad en el rumbo donde viven los alumnos, violencia en casa, y más.

Cabe aclarar que las autoridades optaron por este método porque los jóvenes no dan datos personales, solo rangos de percepción en los temas mencionados.

Esta sería la primera vez que se implementa este proyecto en Cancún para obtener esta información.

Por otra parte, ayer inició el proyecto municipal para evaluar la percepción de inseguridad de los jóvenes, en una plática por la paz impartida por Omar Chaparro y Juan Pablo Escobar, el hijo de Pablo Escobar, en la plaza de Toros de Cancún.

En esta conferencia se abordaron dos temáticas:

  • Juan Pablo Escobar compartió experiencias de la vida real de lo que puede pasar cuando uno está metido en el mundo de la delincuencia, y que es posible escoger el camino correcto y tener una vida tranquila.
  • Omar Chaparro dio una plática para concientizar a los jóvenes de que es posible cumplir los objetivos, tener el trabajo ideal y ser feliz.

En este evento se invitaron a 18 escuelas de nivel medio superior y superior, como el Cbtis 111, los planteles del Conalep, del Cecyte, del Colegio de Bachilleres, la Universidad del Caribe, la Unimaat, la Unid, la Universidad Tecnológica (UT), entre otras.

Lo más leído

skeleton





skeleton