Anuncian bandas y artistas para Eco Fest en Chetumal
El muelle fiscal será sede del evento cargado de música en vivo, diversión y muchas sorpresas más.
El próximo 16 de diciembre, el muelle fiscal de Chetumal será sede del Eco Fest 2023, un evento cargado de música en vivo, diversión y muchas sorpresas más, con la participación de bandas y artistas reconocidos a nivel internacional y locales.
En conferencia de prensa, Miguel Ángel Alderete Pelayo, presidente de la asociación Repúblika Verde, informó que las bandas y artistas invitados al Eco Fest 2023 son Ling/Sht, Immasoul, Hierba Santa, Korto Circuito, Melted Ice Cream, Los Metgala y Di Nottscully.
Dijo que el festival es para conmemorar el cuarto aniversario de actividades de la asociación Repúblika Verde, agrupación que trabaja en el cuidado y preservación del medio ambiente.
“Prepárense para sumergirse en un viaje musical inolvidable y en un mundo de sostenibilidad y conciencia ambiental. Te invitamos al Eco Fest 2023 en el muelle fiscal a partir de las 6:00 de la tarde, un evento cargado de música en vivo, diversión y muchas sorpresas más. Prepárate para vibrar al ritmo de tus artistas favoritos en un ambiente increíble y preparado para ti”.
Alderete Pelayo agregó que este año, el Eco Fest promete experiencias enriquecedoras, con artistas de talla nacional e internacional con un reconocimiento importante en el mundo de la música.
Expresó que será una celebración de la naturaleza, la innovación y el compromiso con un futuro más verde, por lo que invitó a las personas de todas las edades a unirse en este viaje hacia la sostenibilidad y ser parte del cambio positivo que el planeta necesita.
“El evento promete ser masivo, tenemos mil boletos disponibles y afortunadamente hemos tenido buena respuesta, por lo que invito a aquellos que quieran sumarse a adquirir sus boletos a través de nuestra redes sociales y los siete puntos de venta de los mismos”.
Añadió que los boletos tienen un costo de 200 pesos y gran parte de la recaudación se destinará para el desarrollo de otros proyectos, entre estos, un rodaje con Netflix, previsto entre enero y febrero de 2024.
En el muelle fiscal también se colocarán 10 stands de productos ecológicos producidos por emprendedores locales, así como de artesanías, chocolates, alimentos y bebidas en general.