Anuncian conversatorio sobre seguridad, autonomía y cultura ciudadana en Chetumal
El conversatorio se realizará el viernes 28 de marzo en el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH).
El Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, anunció el Conversatorio “Hábitat-Golfo de México y el Caribe, Seguridad, Autonomía y Cultura Ciudadana”, colaborando con la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe ONU-Hábitat.
En conferencia de prensa realizada en Chetumal, Berenice Ortiz Barajas, presidenta del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, A.C., informó que el conversatorio se realizará el viernes 28 de marzo en el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch).
Dijo que se desarrollará en dos paneles, el primero con el tema “Seguridad en las Ciudades, Ciudades Seguridad”, y el segundo con el tema “Cultura Ciudadana y Autonomía”, con la participación de Sergio Roldán Gutiérrez, experto en cultura ciudadana en Medellín, Colombia, y Karla Planter Pérez, rectora de la Universidad de Guadalajara, entre otros destacados panelistas.
También, se realizará la firma de convenios entre la Universidad de Guadalajara y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el Colegio de Arquitectos, los Egresados del Itch y el Instituto Tecnológico de Chetumal durante la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, paso crucial para fortalecer la colaboración interinstitucional en el diseño y ejecución de soluciones a los desafíos urbanos y territoriales de la región.
Ortiz Barajas indicó que estos acuerdos permitirán integrar el conocimiento académico, la experiencia profesional y las perspectivas ciudadanas en la formulación de proyectos innovadores y sostenibles, que aborden cuestiones clave como la seguridad, la justicia social, el desarrollo urbano y el bienestar comunitario, contribuyendo a la creación de un hábitat más justo, seguro y sustentable en América Latina y el Caribe.
Expresó que la sede del Conversatorio “Hábitat-Golfo de México y el Caribe, Seguridad, Autonomía y Cultura Ciudadana” será el auditorio del Itch, a partir de las 10:00 de la mañana del próximo viernes; previamente, hoy jueves se realizará el taller “Medellín, de la inseguridad a la innovación”, a cargo de Sergio Roldán Gutiérrez, en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, A.C., en la capital del estado.
Además se realizará la lectura preliminar de la carta Chetumal-Bacalar 2025, documento que integrará los principales acuerdos, propuestas y compromisos surgidos en el conversatorio, enfocados a fortalecer la seguridad, autonomía ciudadana y desarrollo urbano sostenible, la cual será presentada en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, a realizarse en agosto de este año en Zapopan, Jalisco, en busca de posicionar a la región como ejemplo de articulación ciudadana, visión urbana y compromiso con la transformación territorial.