|
Aprueban en Cancún Ley de Ingresos de Benito Juárez. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno municipal de Benito Juárez prevé recaudar 6 mil 468 millones de pesos para 2024, un aumento de casi 800 millones de pesos con respecto a este año, equivalente al 14.68 por ciento.

Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, aseguró que en la propuesta de Ley de Ingresos municipal, que se enviará al Congreso del Estado, no se crea ningún otro impuesto, ni nuevas contribuciones y que el incremento en el monto se debe a la tasa de inflación que se presenta cada año.

“En comparación de 2023 a 2024, tenemos una diferencia aproximada de 800 millones de pesos con respecto a la Ley de Ingresos 2023, que fue de 5 mil  632 millones de pesos, en comparación a esta nueva Ley de Ingresos que estamos enviando al Congreso del Estado, que es de 6 mil 468 millones de pesos”.

Según el acuerdo, aprobado por unanimidad por el Cabildo, se espera recaudar mil 843 millones 703 mil 965 pesos por concepto de Impuestos, lo que representa un 19.49 por ciento más con respecto a lo que se esperaba recaudar este año, que eran mil 542 millones 925 mil 672 pesos.

En el rubro de Derechos, se establece un ingreso estimado para el próximo año de mil 819 millones 541 mil 762 pesos, esto equivale a un alza del 12.08 por ciento con respecto de este año, cuando se estableció en la Ley de Ingresos mil 623 millones 499 mil 793 pesos.

Acerca del cobro de derecho de saneamiento ambiental, se calcula que la comuna reciba el próximo año 724 millones 86 mil 45 pesos, 13.73 por ciento más que lo esperado para este año, que era de 636 millones 696 mil 814 pesos.

Acerca de la propuesta para que las rentas vacacionales tipo Airbnb pudieran reportar el cobro de saneamiento ambiental a partir del próximo año, Peralta de la Peña aclaró que no forma parte de la Ley Hacendaria municipal –también aprobada por el Cabildo para enviarla al Congreso del Estado para su aprobación–, pues se trabaja con el gobierno estatal para analizar cómo se podría llevar a cabo, aunque se prevé que, de llevarse a cabo, aporte unos 200 millones de pesos a las arcas del municipio.

La presidenta municipal recalcó que en la Ley de Ingresos municipal para 2024 se refrenda que el municipio de Benito Juárez es de los pocos en el país que sus ingresos propios son mayores que los ajenos, pues en el primer rubro se calcula que la demarcación reciba por otras fuentes de financiamiento, 2 mil 638 millones 664 mil 745 pesos, mientras que los recursos que se generen sean de 3 mil 820 millones 310 mil 68 pesos.

Tras la aprobación de las iniciativas de Ley de Hacienda y de Ingresos del municipio de Benito Juárez para el año 2024 en el Cabildo, se espera que sean aprobadas en el Congreso del Estado.

Lo más leído

skeleton





skeleton