Aprueban reforma que garantiza el derecho a la libre manifestación en Q. Roo
Durante la sesión ordinaria número 18, también se dio lectura a la iniciativa que busca brindar certeza jurídica a los propietarios de bienes inmuebles.
La Legislatura de la Justicia Social aprobó reformas al Código Penal del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad y a la libre manifestación del pueblo organizado.
Con esta modificación, el Código Penal se alinea con el marco constitucional y convencional en materia de derechos humanos, asegurando que la libre expresión y las manifestaciones ciudadanas sean protegidas por la ley.
Además, la reforma incluye una nueva agravante para el delito de homicidio o lesiones dolosas cuando la víctima sea una persona mayor de 60 años y el agresor se encuentre en el ejercicio de sus funciones en la prestación de un servicio público o privado. En estos casos, la pena aumentará en dos terceras partes.
Durante la sesión ordinaria número 18, también se dio lectura a la iniciativa de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo, presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la cual busca brindar certeza jurídica a los propietarios de bienes inmuebles.
Asimismo, se analizó una propuesta del Ayuntamiento de Playa del Carmen para incluir en la Ley de los Municipios del Estado la comisión edilicia de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, con la finalidad de fortalecer la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Por último, el diputado José Luis Pech Várguez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado, la cual permitiría el otorgamiento de licencias de conducir con vigencia permanente, sujetas a una evaluación rigurosa del solicitante.