Apuesta Ciudad de la Alegría en Cancún por el 'Reciclatón 2025'
La fundación pretende recolectar 50 toneladas de desechos reciclables para obtener recursos y poder ayudar a la población vulnerable.
Con el objetivo de reunir 50 toneladas de residuos reciclables, cuyos beneficios se destinarán a los diversos programas de apoyo para las personas más necesitadas, la Fundación Ciudad de la Alegría en Cancún lanza su campaña “Reciclatón 2025”, bajo el lema ¡Transformando reciclaje en esperanza! Sergio Morales Aguirre, coordinador de Comunicación de la institución, dijo que Ciudad de la Alegría contempla este año abrir una guardería, por lo que requiere recursos económicos para concretarlo.
Además, buscan fortalecer la atención a mujeres embarazadas y otorgar becas para niños y jóvenes en la escuela Juan Bosco, así como ampliar el programa para personas de la tercera edad, al que este año se sumaron 34 adultos mayores.
Durante 2024, la fundación atendió a más de 54 mil personas a través de sus distintos programas. Morales Aguirre explicó que Reciclatón 2025 es una campaña ambiental y social, que busca convertir residuos reciclables en un recurso valioso para beneficiar a los hogares que reciben ayuda de la fundación.
Durante marzo y abril se acopiarán pet, latas y Hdpe, materiales que, gracias a la participación de la comunidad y aliados estratégicos, se transformarán en apoyo directo para quienes más lo necesitan.
En esta actividad, una cadena de tiendas de conveniencia donará todo el pet recolectado en los centros de acopio ubicados fuera de sus establecimientos. “Además, Bepensa será la empresa encargada de la recolección de los materiales, asegurando que cada envase reciclado se convierta en un recurso tangible para los programas de la fundación”, aseguró.
La invitación se extiende también a la iniciativa privada en general, para que coloque centros de acopio en sus instalaciones y sus colaboradores puedan aportar materiales reciclables.
Asimismo, se solicita a la sociedad en general colaborar, llevando estos productos a los centros de acopio ubicados afuera de las tiendas de conveniencia. Esta acción no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las personas que realmente necesitan estos apoyos.