Árboles afectan casas y vehículos en varios puntos de Cancún

Ramas o plantas completas han caído sobre viviendas y automóviles.

|
Árboles afectan casas y vehículos en varios puntos de Cancún [Foto: José Aldair]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Cancunenses han reportado daños en viviendas y vehículos debido a los grandes árboles en algunos puntos de la ciudad; en casi un 20% de las veces las autoridades tienen que intervenir para podarlos.

De acuerdo con información del Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, de julio a septiembre de 2023 se registraron 88 retiros, podas, y talas de árboles en el destino.

Aquileo Cervantes Álvarez, subdirector de Bomberos, calculó que, de estos casos, alrededor de 15 terminaron con ramas o árboles completos que cayeron sobre vehículos o casas.

“Es prácticamente en toda la ciudad, mayormente en el primer cuadro de la ciudad debido a lo grande que están los árboles”, dijo.

El entrevistado advirtió que desde que las ramas están a menos de un metro de los cables de alta tensión, y en contacto con las ventanas de las casas, es cuando representan un mayor riesgo a los bienes de la población.

El riesgo es mayor cuando hay lluvias. “No todos es en el tema de que están pegando con algunos cables. Es eso, y es que están obstruyendo las ventanas, algún espacio o también cuando hay demasiado viento, esas ramas se mueven demasiado y hay algunos que han caído, y es por eso que las personas solicitan el apoyo”, agregó.

Árboles afectan casas y vehículos en varios puntos de Cancún [Foto: José Aldair]

Cervantes Álvarez reiteró que los árboles pueden afectar el cableado eléctrico. Ante ello, lo ideal es que las ramas sean podadas cuando estén cerca de los cables de alta tensión, o se haga una vez al mes si la planta crece rápido, y plantar los árboles en camellones amplios o parques, lejos de las ventanas de las viviendas.

No se recomienda sembrarlos en los jardines de los domicilios o banquetas de los fraccionamientos. Pero la gente lo toma a la ligera y no cree que ocurra algo mayor, hasta que sucede algo.

Ante esto, el entrevistado explicó que una solicitud de poda se hace en la Dirección General de Ecología, y esta dependencia le solicita apoyo a Bomberos para hacer los servicios, ya sea para poda o tala.

Si hay un servicio donde haya ramas en contacto con el cableado, el cuerpo de rescate le solicita a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que quiten las ramas que están pegadas a los cables, y los bomberos retiran las otras que representan un riesgo.

Las podas pueden tardar desde 15 minutos hasta más de cuatro horas, según el tamaño del árbol y de las ramas. Según datos de Bomberos, de julio a septiembre de 2022 se llevaron a cabo 91 podas y retiros de árboles de la vía pública de Cancún, y para el último trimestre de ese año se registraron otras 98 intervenciones, un aumento del 7.6%.

Lo más leído

skeleton





skeleton