Arribo de vagones del Tren Maya, para desviar la atención: activistas
Pretenden cubrir las irregularidades ambientales del proyecto, dice José Urbina Bravo.
La llegada del primer vehículo ferroviario del Tren Maya a Cancún, es una maniobra para olvidar las diversas irregularidades ambientales del proyecto federal en los tramos de Quintana Roo.
Lo anterior lo sostuvo José Urbina Bravo, integrante de Sélvame del Tren y principal promotor del juicio de amparo indirecto 884/2022, que el año pasado paralizó judicialmente la obra.
Para el ambientalista, el vehículo llega sin haber concluido ni 30% las obras del ferrocarril en la entidad.
“No creo que vayan a terminar con su tendido, pero no creo que les importe, les importa sólo el eslogan político (…) la llegada de los vagones a Cancún es parte de la propaganda y seguimos en lo mismo, nuestro proyecto no es contra un transporte colectivo, sólo que se hiciera de manera correcta”, sentenció.
🖼️#Galería | Tienden rieles en el Tramo 5 Sur del Tren Maya en Quintana Roo.
— Novedades de Quintana Roo (@novedadesqroo) July 6, 2023
La vía ya en preparación es de 1.5 kilómetros, y se mantiene un avance lento en las obras en comparación con el mes de marzo.
Esta es la parte de ICA y está cerca del límite con el Tramo 5 Norte. pic.twitter.com/sY9v4Pv4bQ
Aunque se espera que el Tren Maya promueva el turismo y el desarrollo económico, otros sectores mencionan que es fundamental abordar las preocupaciones medioambientales de manera transparente y garantizar la protección de los recursos naturales.
“Cuando ellos dicen que en ninguna parte del mundo se está construyendo un tren a esa velocidad, debería de espantarte porque hay una razón por la cual países pioneros en trenes no lo hacen tan rápido porque hay preocupación por el medio ambiente y por la seguridad”, expuso José Urbina Bravo.
A medida que el Tren Maya continúa su curso en Quintana Roo, los ambientalistas siguen de cerca el avance de las obras y exigen una gestión responsable que salvaguarde la riqueza natural y cultural de la región.
Sobre el avance del convoy que trae los vagones del Tren Maya, consultado sobre el tema durante la tarde de ayer, Fernando Vásquez, vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo que aún continuaban en territorio veracruzano. Resaltó que por el momento no contempla acto protocolario para su recepción, debido a las maniobras de acomodo que realizarán.