Aumenta casi 15% la participación en las elecciones en Q. Roo

Se registró una participación del 55%, mientras que en 2022 fue del 40.6 por ciento de la lista nominal.

|
Aumenta casi 15% la participación en las elecciones en Q. Roo. (José Aldair/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La participación en el proceso electoral para renovar los 11 ayuntamientos y el Congreso del Estado, celebrado el domingo 2 de junio pasado, fue casi 15 por ciento superior al proceso anterior, que se llevó a cabo en el estado en el año 2022.

Según cifras del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en la reciente jornada para la renovación de los puestos de elección popular locales, se registró una participación del 55 por ciento, según números preliminares, mientras que en 2022 fue del 40.6 por ciento de la lista nominal.

En aquella ocasión, los quintanarroenses salieron a las urnas a renovar la gubernatura del estado y a los integrantes de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, con una lista nominal de un millón 335 mil 173 potenciales electores.

Los números preliminares de la jornada electoral de participación ciudadana, realizada el domingo 2 de junio pasado, también superaron el 44.24 por ciento de participación en los comicios de 2021, cuando se renovaron los 11 ayuntamientos, con una lista nominal de un millón 322 mil 567 personas que podían emitir su voto.

Comparado con aquella ocasión, la participación de la jornada electoral realizada el domingo 2 de junio pasado fue mayor en 10.76 puntos porcentuales a la de 2021.

La participación de 55 por ciento de este proceso electoral es aún mayor con la registrada en 2019, cuando se registró un 21.91 por ciento del millón 247 mil 995 personas que integraron la lista nominal para la votación en la que se determinó la integración de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

La diferencia de participación ciudadana entre ambos procesos electorales locales, es del 33.09 por ciento, según datos del Ieqroo.

Al respecto, Juan César Hernández, presidente de la comisión de cultura política del Ieqroo, comentó que una de las razones del aumento en la participación ciudadana, es que en esta ocasión se combinó el proceso electoral local con los comicios presidenciales, los cuales llaman más la atención para el electorado.

Claro que la elección presidencial es un factor también que aumenta la participación las llamadas elecciones intermedias, donde no se elige Presidencia de la República en ocasiones, la participación es más baja”.

El también consejero electoral consideró que el 55 por ciento en la participación ciudadana de un millón 460 mil 63 personas que se encuentran en la lista nominal, es un logro de todos los involucrados, desde los partidos y actores políticos, hasta las autoridades y la ciudadanía.

Señaló que entre más participación haya en los comicios electorales, más legitimidad cuentan aquellas personas que obtienen algún cargo de elección popular a través del voto.

Lo más leído

skeleton





skeleton