Aumenta contaminación en Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo

Los sitios más afectados fueron la Laguna Manatí y el Sistema Lagunar Chacmochuch.

|
Aumenta contaminación en Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo [Foto: Eduardo del Valle]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La contaminación por residuos sólidos en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en 2023, fue mucho mayor a la del 2022, debido a que la gente aprovechó la falta de vigilancia para tirar desechos.

De acuerdo con información del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), en la Laguna Manatí se sacaron el año pasado 6.47 toneladas de residuos, pero en el Sistema Lagunar Chacmo chuch se recolectaron mil 733 toneladas.

Estas cifras incluyen tanto basura urbana como botellas de plástico, Pet, cartón, unicel, no reciclables, y restos orgánicos, así como residuos de manejo especial, que son los ca charros, escombro, llantas, cascajo, vidrios, y más.

Del total, el 30% corresponde a residuos sólidos urbanos, y el 70%, a residuos de manejo especial. Además, en la Laguna Manatí también se sacó flora exótica de su canal principal de agua, considerada como materia orgánica.

En 2023 se retira ron 7.62 toneladas de peso húmedo, mientras que en 2022 fueron cuatro. El Ibanqroo también reportó que en junio pasado se retiró de las reservas la mayor cantidad de desechos en 12 meses.

De la Laguna Manatí se extrajo el 72% de los residuos sólidos y el 73% de la materia orgánica, mientras que en Chac mochuch se hizo lo mismo, con el 99% de los materiales.

Actividades por semana En junio se activó el programa de Saneamiento Ambiental del Sistema Lagunar Chacmochuch 2023, con el cual se programaron, en coordinación con autoridades municipales, esta tales, federales, asociaciones civiles, y voluntarios, hasta tres actividades por semana.

Asimismo, se reinstaló un subconsejo ambiental para atender las problemáticas en las ANP estatales en Benito Juárez e Isla Mujeres.

Jesús Cahum Mex, miembro honorario del Comité de Guardianes Comunitarios Río Chacmochuch, comentó que la contaminación en estas zonas se debe a la falta de seguridad, don de ciudadanos y empresas aprovechan para tirar volquetes con residuos.

No bajarán la guardia 

Para enfrentar este problema, el Ibanqroo y organizaciones civiles seguirán con actividades cada mes de 2024, aunque Javier Carballar Osorio, director del Ibanqroo, ha dicho que la falta de vigilancia en las ANP estatales es uno de los pendientes a corregir en esta administración.

Lo más leído

skeleton





skeleton