Existe desabasto de mariscos en la ribera del río Hondo
El precio sube debido a que los vendedores se trasladan a la capital para surtirse de producto.
Edgardo Rodríguez/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Habitantes de la ribera del río Hondo señalan que durante la temporada de cuaresma no existe abastecimiento de mariscos que alcancen a cubrir la demanda de la región, pues al encontrarse a una zona lejana a los centros de distribución de la capital genera que se encarezcan los pescados.
Al respecto varias amas de casa señalaron que existen algunos lugares en donde se expenden diversos productos del mar, sin embargo, el precio de estos es mayor debido a que los vendedores deben de trasladarse a la capital para surtirse de mercancía, cual eleva el costo de la oferta.
Guadalupe Ruíz Rodríguez, habitante de la comunidad de Álvaro Obregón, mencionó que hace unos días salió en busca de unas mojarras para freírlas y ofrecerlas como platillo de almuerzo para los cinco integrantes de su familia, no obstante, al llegar al único local que existe en la comunidad el dueño del establecimiento le informó que ya no contaba con la especie que ella buscaba ni con ninguna otra, pues desde temprana hora se había agotado el producto que había obtenido en la capital.
Por ello, la mujer se trasladó a la alcaldía de Javier Rojo Gómez en donde sólo pudo encontrar dos unidades de pescado de tamaño medio y a un precio de casi 60 pesos el kilo, cuando en días pasados se había comprado a 40 pesos. Ante esta situación dijo que la única opción para algunos habitantes ha sido la pesca en el río Hondo de algunas especies de agua dulce que viven en este hábitat.
Por su parte, Carolina Ramírez Vázquez, habitante de la alcaldía de Javier Rojo Gómez, dijo que los mariscos suelen agotarse rápidamente en la zona cañera debido a que sólo se puede conseguir en dos lugares establecidos, uno en la alcaldía y otro en la comunidad de Álvaro Obregón.
Aunque reconoció que existen algunos proveedores que recorren las comunidades en vehículos ofreciendo diversas especies de mariscos, explicó que estos productos podrían representar riesgos para la salud de los consumidores ya que se desconoce el estado de calidad y sanidad del pescado a la hora de venderlo.
Por último, ambas entrevistadas reconocieron que existe una falta de abasto de productos marítimos en la zona, sobre todo durante la temporada de cuaresma y semana santa.