Aumenta la fauna callejera en colonias de Carrillo por falta de control de mascotas

Ante la problemática llevan a cabo trabajos de concientización social para que los ciudadanos cuiden a sus mascotas.

|
Aumenta la fauna callejera en colonias de Carrillo por falta de control de mascotas / (Foto: Jesús Caamal)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La proliferación de perros y gatos callejeros en Felipe Carrillo Puerto se ha convertido en una problemática creciente, principalmente en las colonias periféricas de la ciudad, según informó Gladys Patron, encargada del Centro de Bienestar Animal municipal.

Señaló que esta situación es el resultado de la irresponsabilidad de algunos dueños de mascotas que no cuidan adecuadamente a sus animales, no se preocupan por ellos, los dejan libres y los terminan por abandonar, comentó que a su vez es lo que está causando el incremento, principalmente de caninos.

 “La mayoría de estos perros tienen dueño, pero son abandonados y no reciben el cuidado necesario. Deambulan por las calles, algunos enfermos, desnutridos y con sarna, causando problemas a los transeúntes y esparciendo basura. Esta situación es producto de la irresponsabilidad de quienes los adoptan”, explicó.

Sostuvo que las colonias más afectadas en la cabecera municipal son Lázaro Cárdenas, Juan Bautista Vega, Rojo Gómez, Huayumil, Cecilio Chi, Emiliano Zapata I y II, entre otras, donde frecuentemente se ven perros rondando por las áreas públicas, tirados en las calles, rompiendo bolsas de basura.

Aumenta la fauna callejera en colonias de Carrillo por falta de control de mascotas / (Foto: Jesús Caamal)

Comentó que están llevando a cabo trabajos de concientización social, ya que el problema radica en la falta de interés de las personas en el cuidado de sus mascotas, muchas personas cuidan a los animales solo durante los primeros cinco meses, cuando son pequeños, y luego cuando crecen los abandonan.

“Estamos visitando escuelas en la cabecera y en comunidades para impartir charlas de concientización sobre el cuidado de los animales y los riesgos de salud asociados a su maltrato. También ofrecemos esterilizaciones a bajo costo para aquellos dueños que se acerquen a nosotros”.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para que cuiden a sus mascotas, manteniéndolas en casa, limpias y bien cuidadas. En caso de no poder hacerlo, recomendó ponerlas en adopción para evitar que se conviertan en animales callejeros y generen riesgos de salud pública, siempre es importante la participación ciudadana.

Lo más leído

skeleton





skeleton