Aumenta presencia de popotes en playas de Quintana Roo

Se convierten en barreras para las tortugas al querer desovar, o en alimento que las conduce a la muerte.

|
Aumenta presencia de popotes en playas de Quintana Roo [Foto: José Aldair / By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los popotes de plástico están cada vez más presentes en las playas de Quintana Roo, lo que pone en riesgo principalmente la integridad de las tortugas que desovan en el estado.

De acuerdo con información de la asociación Ocean Conservancy, de 2017 a 2022 se pasó de sacar alrededor de 10 mil popotes de costas mexicanas a más de 52 mil unidades. Araceli Ramírez López, representante regional de esta asociación, señaló que aproximadamente el 40% del total de popotes sacados de las costas corresponden a Quintana Roo.

“Hace daño a todo el ecosistema. Aparte de que es alimento, obviamente al tener residuos en las playas tampoco pueden anidar correctamente. Los residuos en sí generan barreras para los animales para poder desovar en sí”, explicó.

Aumenta presencia de popotes en playas de Quintana Roo [Foto: By Canva]

Agregó que el plástico tarda más de 100 años en degradarse. Y además, el plástico daña a las tortugas al momento de que se fragmenta en partes más pequeñas, y estas las comen, situación que aplica para esta especie y la fauna marina en general.

Daniel Rodríguez Lozano, presidente de la asociación Snorkeling for Trash, comentó que en las limpiezas de playa hechas en Cancún se recogen más de 10 pajillas por actividad.

“No puede eclosionar una tortuga en playas sucias.No solo los popotes impactan, impactan muchos más tipos de plásticos y de residuos, pero desde donde nacen las tortugas están naciendo en arenas y aguas con mala calidad, se pueden atorar”, dijo.

Ante esta situación, la representante de Ocean Conservancy mencionó que algunas medidas que no se aplican en las playas de Cancún son letreros con mensajes de concienciación del impacto de los distintos residuos en las playas, tampoco se prohíbe el ingreso de ciertos materiales o no hay sanciones severas.

Otro factor de la presencia de los popotes en las playas es la cantidad de tiendas de conveniencia instaladas cerca de la zona federal marítimo terrestre.

Por otra parte, según datos de la dirección de Ecología, en el segundo trimestre de 2023 se contaron mil 936 ocasiones en que las tortugas anidaron en las costas de Cancún, de las especies blanca, caguama y carey.

Lo más leído

skeleton





skeleton