Aumentan penas contra quien realice actos de crueldad animal en Q. Roo
La XVII Legislatura del Estado indicó que oficialmente estos delitos serán perseguidos de oficio.
La XVII Legislatura del Estado ha aprobado una importante reforma al Código Penal local, enfocada en incrementar las sanciones contra aquellos individuos que perpetren actos de crueldad animal en Quintana Roo.
Esta modificación establece penas más severas para quienes causen maltrato evidente, daño permanente o la muerte a cualquier especie animal.
Las nuevas penas oscilarán entre 1 y 5 años de prisión, junto con multas que van de 50 a 100 días. Es relevante destacar que estos delitos serán perseguidos de oficio, asegurando una acción legal proactiva en casos de crueldad animal.
En situaciones en las que el infractor sea un servidor público encargado de la protección, conservación o cuidado de los animales, la pena se incrementará en un tercio del máximo permitido, acompañada de la inhabilitación para ocupar otro cargo público.
Especial atención merecen los actos de crueldad que resulten en la muerte del animal, ya que las sanciones para estos casos serán más rigurosas, con penas que van de 4 a 6 años de prisión y multas que oscilan entre 200 y 400 días.
Este será el Día del Tlacuache
Adicionalmente, el Congreso del Estado ha designado el 5 de junio de cada año como el "Día Estatal del Marsupial Mexicano, conocido como Tlacuache". Esta iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación y amenazas que enfrenta esta especie.
Las secretarías de Ecología y Medio Ambiente, así como la de Educación, están encargadas de promover su protección y conservación mediante actividades de educación ambiental dirigidas a la comunidad estudiantil de todos los niveles.
En otro ámbito, el Pleno del Congreso ha aprobado un punto de acuerdo exhortando a la Coordinación Estatal de Protección Civil, coordinaciones municipales y direcciones municipales de Ecología a realizar campañas de concientización sobre el uso de artificios pirotécnicos. El objetivo es informar a la población sobre los peligros que estos representan para los animales, el medio ambiente y la salud.
Asimismo, se emitió un exhorto respetuoso al Senado de la República para que concluya el proceso de elección de la Magistratura vacante del Tribunal Electoral de Quintana Roo, que se encuentra acéfala desde el 9 de diciembre de 2022.