Avioneta accidentada en Cozumel era nueva

Peritos provenientes de la Ciudad de México determinarán la causa y la hora precisa del percance.

|
Los restos de la aeronave aún permanecen en el lugar del accidente. (Redacción/SIPSE)
Los restos de la aeronave aún permanecen en el lugar del accidente. (Redacción/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

 

Julián Miranda/SIPSE
COZUMEL, Q. Roo.- La aeronave que pilotaba Fred Cabanas y que se desplomó en un aeródromo privado la tarde del martes en Cozumel, era de reciente adquisición, según informes del personal al interior del Aeropuerto Internacional de Cozumel, instancia que sólo recibe reporte de las operaciones de la pista privada. Trascendió que la avioneta monomotor es propiedad del aeródromo Eduardo Toledo Parra.
 
Las autoridades aeroportuarias en la ínsula recibieron el reporte del accidente a las 4:45 de la tarde, misma hora en la que el número de emergencia 066 recibió la llamada. Sin embargo, el accidente presuntamente ocurrió a las 3:30 de la tarde.
 
Personal de la Comandancia Aérea de Cozumel informó que peritos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) provenientes de la Ciudad de México, llevarán a cabo las investigaciones.
 
Los restos de la aeronave aún permanecen en el lugar del accidente y los cadáveres en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Las actividades en los aeródromos privados sólo son reportadas mensualmente a la DGAC y las autoridades militares.
 
A las 4:45 de la tarde del martes fue reportado a los cuerpos de emergencias en Cozumel que en el aeródromo privado, ubicado en el kilómetro 11.3 de la carretera perimetral sur, se había registrado un accidente aéreo donde perdieron la vida el piloto de acrobacias Fred Cabanas y su acompañante Jorge Alejandro López Vives, conductor de programas deportivos.
 
El percance se presentó cuando el piloto efectuaba una maniobra acrobática y un ala del monomotor friccionó la pista de aterrizaje provocando que perdiera el control y se proyectara contra la maleza.
 
Los cuerpos fueron trasladados al Semefo para la necropsia de ley, y hasta la tarde del miércoles no se había proporcionado los resultados, el caso es investigado por el Ministerio Público de la Federación.
 
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en un breve boletín de prensa informa que el desplome de la aeronave monomotor acrobática con matrícula de El Salvador YS175P, ocurrió a las 4:15 de la tarde y que el caso será investigado.
 
Por su parte, Daniel Larios Juárez, inspector de la DGAC en Cozumel, dijo que el miércoles arribarían a la isla peritos para investigar el accidente aéreo, para determinar la causa real y la hora precisa del accidente.
 
El funcionario dijo que el aeródromo donde ocurrieron los hechos es catalogado como “no controlado” y cuenta con un comandante honorario, quien es nombrado por el propietario del lugar para vigilar las operaciones y seguridad privada del lugar.
 
Al ser cuestionado sobre el tiempo de reacción, comentó: “Por cuestiones de logística se tuvo conocimiento del percance a las 4:15… nosotros no reportamos al 066, nosotros manejamos las emergencias de acuerdo a nuestros procedimientos” (sic).
 
Únicamente reporta las actividades aéreas de manera mensual y en promedio cada 30 días se efectúan 30 operaciones.
 
Aseguró que la labor de vigilancia y supervisión de aeronaves le corresponde sólo al personal del aeródromo y que las autoridades federales únicamente pueden ingresar con la autorización del concesionario.

Lo más leído

skeleton





skeleton