Bajan precios de granos básicos en el Estado
La dependencia de la agricultura local en fertilizantes extranjeros hace que sea perjudicada por el alza al dólar.
Claudia Martín/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Productores de granos básicos en Quintana Roo enfrentan problemas económicos por el descenso en sus precios, que oscilan en un 20% y 30% menos que los niveles del año pasado.
Álvaro Ramírez Mendoza, presidente de esta asociación, informó que la baja en precios de venta se conjunta con el aumento en los costos de insumos, por el alza en el dólar, además de la escasa producción por la intensa sequía.
“Los precios por tonelada han decaído. El sorgo se vendía en tres mil 600 y ahora se comercializa en dos mil 600; el maíz blanco tenía un precio de mercado de cinco mil 500 y actualmente lo colocan en tres mil 300; el maíz a granel se vendía en tres mil 800 y ahorita anda en dos mil 900”, explicó.
También te puede interesar: Aprovechan las ventajas climáticas para cultivar sorgo
Igual ocurre con la soya que se vendía en ocho mil pesos y ahora está en seis mil pesos; el frijol se comercializaba en 10 mil 500 y actualmente se logra vender en ocho mil 500.
El también miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Frente de Productores Básicos señaló que la falta de lluvia y el alza en el precio de fertilizantes ha traído pérdidas en la producción en un 95%.
“El panorama es desalentador. Creemos que es una situación que hace varios años no se padecía, si bien habíamos sufrido sequias no tan severas el periodo de la canícula, pero no tan prolongadas”, dijo Ramírez Mendoza.
“El año pasado comprábamos fertilizante en ocho mil 500 pesos y ahora lo compramos en 13 mil 500 pesos, porque se tiene que importar”, lamentó.