Belice no pedirá prueba negativa de COVID para entrar a la zona libre

Cada uno de los locales será responsable de tomar las medidas sanitarias a los clientes.

|
(Carlos Castillo)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las personas que acudan a la zona libre de Corozal, Belice no tendrán que presentar prueba con resultado negativo de COVID-19, solamente medirán la temperatura corporal y cada tienda será responsable de efectuar tomas de temperatura y aplicación de gel desinfectante.

A través de un comunicado, Daniel Torres Mora, director de Cámara de Comercio Corozal, Belice;  informó que el ingreso al llamado “paraíso fiscal” a partir del próximo lunes 1 de febrero, será exclusivamente por el puente Chactemal, popularmente conocido como aduana nueva, y la salida por el puente viejo.

Todos los accesos serán en vehículo y serán desinfectados sin costo alguno en el punto Oirsa de Belice, donde se hará un conteo del número de personas que ingresen a la zona libre, para garantizar que el mismo número de personas abandone las instalaciones.

Además, está estrictamente prohibido el ingreso peatonal de los visitantes, y las actividades de prestadores de servicios en el puente con actividad peatonal o visitante fronterizo, están restringidas hasta nuevo aviso.

En la zona libre de Corozal, Belice, existen más de 270 empresas, que han permanecido cerradas más de 10 meses, debido a la pandemia ocasionada por COVID-19 y el cierre de fronteras.

Recientemente, Abelardo Mai, ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas del país centroamericano, señaló que tras 10 meses de cierre por la pandemia se tiene que reactivar la economía del “paraíso fiscal”. A partir del próximo lunes prevén la llegada de visitantes de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Ciudad de México, entre otros.

Precisó que la apertura de la zona libre generará mil fuentes de empleo para los beliceños de manera inmediata y paulatinamente se pretende asciendan a tres mil.

Hasta antes de la pandemia, la Zona Libre de Corozal, Belice, registró una afluencia de aproximadamente 200 vehículos por día.

La Aduana de Belice seguirá cerrada por lo que solamente se permitirá el ingreso a la zona libre, pero no hacia el interior del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aseguran dos narcoavionetas en México y Belice en menos de 24 horas 

Chetumal: Cancelan reapertura de frontera México-Belice por aumento de casos de Covid-19

Chetumal: Blindan frontera natural entre México y Belice en busca de fugitivos

 

Lo más leído

skeleton





skeleton