Biblioteca de la Casa de la Cultura recibe apenas 15 visitantes al día

Personal considera que no se le da suficiente difusión a las actividades que se realicen en la biblioteca.

|
Biblioteca de la Casa de la Cultura recibe al día apenas 15 visitantes.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La biblioteca de Casa de la Cultura de Cancún se encuentra casi olvidada debido a las pocas personas que recibe al mes y a los pocos eventos para escritores que se han hecho durante el 2023.

Xenia María Beltrán Hernández, encargada de Casa de la Cultura Cancún, comentó que a pesar de que la biblioteca de este recinto cuenta con aproximadamente cuatro mil libros, al día solo es visitada por cerca de 15 personas y solo se han podido realizar dos eventos de promoción de escritores en el año.

María Isabel Flota Medrano, bibliotecaria de Casa de la Cultura, agregó que al mes se recibe un estimado de 250 usuarios.

“Tenemos 10 temas de conocimiento, libros desde el cero hasta el 900, lo que es literatura, ciencia, arte, Tenemos libros de 1970, pero no estamos libros actuales. Tenemos donaciones que nos ha hecho el público y es donde tenemos un poquito más de actualidad”.

Beltrán Hernández señaló que el desconocimiento del público por la biblioteca de la Casa de la Cultura se debe a la poca difusión que se le ha invertido a esta, al menos durante este año, además de que hay una plantilla limitada de personal que gestione, administre o coordine las distintas áreas del lugar.

A pesar de esto, este lunes se realizó la primer Feria del Libro en este espacio público de 10 de la mañana a siete de la tarde, donde al menos cuatro expositores presentaron obras literarias por primera vez en este recinto sobre temas actuales, y estimó alrededor de 50 asistentes.

Beltrán Hernández explicó que en el evento hubo conversatorios sobre la perspectiva de autores de libros y de editores, así como consejos de estos creadores de contenido sobre como adentrarse en el mundo editorial

Los psicoterapeutas Luis Castellanos y Becky Vela fueron dos de los expositores. En su caso presentaron un libro de casi 400 páginas llamado Amores, una obra que aborda las distintas formas de amar a una persona, los comportamientos con los que esto se hacía en épocas pasadas, y las formas como se hace actualmente.

Asimismo, se hizo un taller al que asistieron 10 personas, en donde los participantes compartieron sus visiones particulares de lo que es el amor, con base en obras literarias leídas y el aprendizaje que estas les dejó.

“En marzo se hizo el primer evento, fue un conversatorio de mujeres escritoras. Y el siguiente es hasta junio”, dijo Beltrán Hernández.

Finalmente, la entrevistada resaltó que además de la biblioteca disponible de lunes a viernes, se cuentan con otros 28 talleres, de danza, música, cerámica, arte y filosofía, entre otras disciplinas.

Lo más leído

skeleton





skeleton