Elecciones 2024

Boletos del Tren Maya, ¿más baratos que el autobús? AMLO pide a Sedena tarifas accesibles

La mega-obra del Gobierno Federal comenzará sus recorridos de manera oficial a partir del 16 de diciembre.

|
Boletos del Tren Maya, ¿más baratos que el autobús AMLO pide a Sedena tarifas accesibles [Foto: #ConferenciaPresidente e inauguración del Tren Maya | Viernes 15 de diciembre de 2023]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En la conferencia matutina de este viernes 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del Tren Maya desde Campeche. 

Durante el evento, el mandatario federal hizo un llamado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para asegurar que el costo de los boletos del Tren Maya sea siempre más económico que los de un autobús.

Asimismo, anticipó la creación de paquetes que serán ofrecidos tanto a ciudadanos como a turistas. Cabe destacar que, al inicio del proyecto, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) había anunciado supuestos costos para los boletos, pero hasta el momento ni la dependencia ni el gobierno federal han confirmado el precio real.

Boletos del Tren Maya, ¿más baratos que el autobús AMLO pide a Sedena tarifas accesibles [Foto: #ConferenciaPresidente e inauguración del Tren Maya | Viernes 15 de diciembre de 2023]

Supuestos costos de los boletos

El antecesor de Javier May, Rogelio Jiménez Pons, anterior titular de Fonatur comentó en su momento que los boletos para locales tendrían costos desde los $60 pesos para visitantes nacionales, $80 para visitantes internacionales, $30 para alumnos y profesores con credencial vigente, y los adultos mayores con credencial vigente estarían exentos de pago.

No obstante, esta información fue descartada por las autoridades y hasta el momento no se ha informado el precio real de manera oficial.

Horarios de operación del Tren Maya

El Tren Maya comenzará sus recorridos a partir del 16 de diciembre. Los horarios de salida desde la estación San Francisco Campeche serán a las 7:00 y 11:00 horas.

El tren recorrerá diversas estaciones, incluyendo:

- Tenabo.
- Hecelchakán.
- Calkiní.
- Maxcanú.
- Umán
- Mérida Teya.
- Tixkokob.
- Izamal.
- Chichén Itzá.
- Valladolid.
- Nuevo Xcán.
- Leona Vicario.
- Cancún Aeropuerto.

Boletos del Tren Maya, ¿más baratos que el autobús AMLO pide a Sedena tarifas accesibles [Foto: #ConferenciaPresidente e inauguración del Tren Maya | Viernes 15 de diciembre de 2023]

Detalles de las estaciones

La Sedena proporcionó información detallada sobre las estaciones del tramo inaugurado del Tren Maya. Este tramo cuenta con 1,846 kilómetros de riel y más de 1.63 millones de durmientes.

La construcción involucró maquinaria especializada y la remoción de 69.3 millones de metros cuadrados de volumen de movimientos de tierra.

Boletos del Tren Maya, ¿más baratos que el autobús AMLO pide a Sedena tarifas accesibles [Foto: #ConferenciaPresidente e inauguración del Tren Maya | Viernes 15 de diciembre de 2023]

Las estaciones incluyen acceso y vestíbulo, servicios públicos, locales comerciales, andenes, estacionamientos, áreas de esparcimiento y taquillas.

Se destacó que en el tramo de inauguración hay áreas naturales protegidas, como Los Petenes, Reserva de Cuxtal y Reserva Estatal Geohidrológica, que incluye un anillo de cenotes.

Con información de El Financiero, Gobierno de México, Sipse.

Lo más leído

skeleton





skeleton