Borbotones de agua en el mar de Cozumel: ¿A qué se deben?

Señalan que existe la formación de un ojo de agua dulce, así como la perforación de un tubo.

|
Borbotones de agua en el mar de Cozumel: ¿A qué se deben? / (Foto: Redes)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

¿Vives en Cozumel y has notado algo extraño en el mar? Hay una explicación para estos fenómenos, los cuales autoridades han llamado borbotones de agua y han surgido frente a la explanada de la asta de bandera, donde expertos se han sumergido al mar para realizar su investigación.

Fue durante la amañan de este jueves, que el ubdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, junto al investigador kárstico del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), realizaron una inmersión para explorar el origen de dichos ‘borbotones de agua’ concluyendo lo siguiente:

  • El primer borbotón: es un ojo de agua
  • El segundo borbotón: se debe a una perforación que toca la parte de una caverna, ubicada a la altura del muelle Aldora.

Perforan un tubo, quisieron meter un pilote; señala experto

En un video que compartió la presidenta de Cozumel, Juanita Aloso, se logra escuchar al Subdirector de Ecología (Espeleólogo), Germán Yañez Mendoza, que cerca del muelle Aldora, hay un tubo perforado, en el que se presume que quisieron meter algún pilote.

Sin embargo, en dicha zona, existe una cavidad, la cual fue afectada con la perforación, llegando hasta una vena, punto crítico en donde sale agua de manera rápida.

Finalmente, se espera que se continúe realizando investigaciones para dar una conclusión a estos hechos.

Ojo de agua puede succionar objetos

Asimismo, se destalló que la organización protectora del medio ambiente Night Snorkel Cozumel, de acuerdo con la información recopilada por el medio ‘Debate’, un dron logró captar un presunto ojo de agua dulce.

De este se forma un remolino, el cual puede succionar objetos, animales o personas, explicando que también existe la posibilidad de un río subterráneo que da origen a manantiales en medio del mar y que no se mezclan con el agua salada por distintas densidades.

 

 

(Con información de Redes Sociales)

Lo más leído

skeleton





skeleton