Boteo y actividades del Teletón se expanden para ayudar a Acapulco

Los recursos que se capten en la campaña de este año, también servirán para reparar el centro de rehabilitación dañado por el huracán Otis.

|
Boteo del Teletón se expande para ayudar a Acapulco. (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El programa de boteo del Centro de Rehabilitación e Integración Infantil Teletón (Crit), este año se expande para llegar al público por medio de eventos locales y puntos concurridos de Cancún.

Hoy se realizó el último evento a beneficio en las instalaciones del Crit, donde se registró que alrededor de 33 personas otorgaron una donación de 100 pesos cada una para participar en una actividad física.

María Luisa Ortiz Manjarrez, coordinadora de acción voluntaria del Crit Quintana Roo, señaló que esto forma parte de una serie de actividades que los voluntarios del Crit van a realizar hasta el 16 de diciembre en plazas y vías principales de Cancún, para juntar el mayor recurso posible para el Día Teletón:

“Ya se sacaron todos los permisos para los boteos. En Plaza Héroes, Pabellón Cumbres, Urban Center Cancún, Puerto Cancún Marina Town Center, Plaza las Américas. Desde que abren las plazas hasta que cierran”.

La entrevistada agregó que los voluntarios siempre se identifican con las alcancías amarillas en forma de cochinito y con un gafete del Teletón.

“Todo lo que se recauda en boteo va directamente para la recaudación del Teletón 2023”, mencionó.

Paolo Sergio Montero Jaquez, director general del Crit Quintana Roo, explicó que este año se tiene el objetivo de usar la recaudación nacional para poner en funciones dos Crits, el de Mazatlán, Sinaloa, y el de Tlapa, Guerrero, y reconstruir el de Acapulco.

La reparación de este último tiene un costo estimado de 130 millones de pesos, y según el entrevistado, prestaba servicios a más de mil beneficiarios con discapacidad con terapias gratuitas o a costos mínimos:

“Se cayeron plafones, se fueron cristalerías, se echaron a perder muchos de los equipos, entonces ahorita se está haciendo ese censo porque hay que primero hacer la limpieza para descubrir que se puede salvar, que tenemos, que no tenemos, y hasta donde están los daños”.

El día Teletón es el 17 de diciembre, y ahí se dará a conocer cuánto se recaudó en todo México.

La recaudación nacional del Teletón del 2022 se usó para construir los Crits de Mazatlán y de Tlapa, y tras el evento anual de la fundación se espera que entren en funciones en el 2024.

Lo más leído

skeleton





skeleton