Burócratas de Q. Roo ya no trabajarán fuera de su horario para ‘no estresarlos’

Diputados proponen modificar la ley para garantizar la “desconexión digital” de los trabajadores del gobierno.

|
Burócratas de Q. Roo ya no trabajarán fuera de su horario para ‘no estresarlos’. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los diputados del Congreso de Quintana Roo pretenden que ningún burócrata sea molestado fuera de su horario laboral, en su tiempo de descanso o vacaciones, ya que atender necesidades de su trabajo les genera estrés que afecta su salud.

Esto a través de la iniciativa de la diputada Alicia Tapia Montejo,  la cual pretender añadir un artículo a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos descentralizados del Estado de Quintana Roo; para que los burócratas tengan derecho a la desconexión digital en horarios que no sean los laborales.

Lo anterior implicaría que no están obligados a atender llamadas de sus superiores o compañeros por temas relacionados con el trabajo, durante sus momentos de descanso, permisos o vacaciones.

Tampoco podrán ser obligados a realizar “home office” en caso de que se encuentren incapacitados o en alguna de las tres situaciones anteriores.

La Legislatura justificó esta propuesta alegando que la acción de los patrones, en este caso el Estado, de comunicarse con sus empleados fuera de sus horas de trabajo establecidos va en contradicción a la NOM-035-STPS-2018, relativo a los factores de estrés psicosocial en el trabajo.

Esto debido a que puede generar conflicto en el ámbito social y familiar del empleado, afectando la salud de los mismos.

“Durante la pandemia del Covid-19 fue común realizar home-office y por esta razón se hizo común tener al burócrata disponible prácticamente todo el tiempo. Luego vino el regreso a la normalidad pero se mantuvo esa tendencia de solicitar temas laborales por llamada o por correo a cualquier hora, lo cual es una violación a los derechos de los trabajadores de cada nivel del Estado”,

declaró Alicia Tapia.

En Quintana Roo se estima que laboran más de 40 mil burócratas de los diferentes niveles de gobierno, desde operativos como recolectores de basura hasta directores de departamento y secretarios de gobierno.

Lo más leído

skeleton





skeleton