Burrito sabanero de Cancún: Así se veía por dentro antes de su caída

Hasta el momento, autoridades no han confirmado si volverán a colocar este adorno navideño.

|
Burrito sabanero de Cancún: Así se veía por dentro antes de su caída / (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El burrito sabanero de Cancún se convirtió en un ícono de la Navidad en el Caribe mexicano, hecho que explica porque su caída causó conmoción y curiosidad por saber cómo se veía por dentro la estructura.

En esta toma podemos apreciar que el burrito sabanero de Cancún estaba hecho principalmente de madera, con partes de hierro que formaban sus orejas. (Foto: Edgar Balam)

La tarde-noche del domingo 10 de diciembre, ante la fuerte lluvia eléctrica que azotó la ciudad, provocó la caída de la estructura que le daba forma al también conocido ‘burrito de fornite’ que se encontraba colocado en el Malecón Tajamar.

Como se ve en la imagen, la estructura tenía varas de madera en la parte superior. (Foto: Edgar Balam)

La estructura se ubicaba en la entrada del Malecón Tajamar en Cancún y media 14 metros de altura, 4.09 metros de ancho y 8.29 metros de largo.

En esta otra imagen, se aprecia con mayor detalle que el burrito sabanero tenía una estructurara principalmente hecha de madera. (Foto: Fernanda Duque) 

En las imágenes se aprecia como la estructura del burrito sabanero de Cancún estaba compuesta principalmente de madera, con un andamiaje de metal parecido al que se utiliza en las obras de albañilería. 

Este se encontraba hecha con una base de tablas de madera, así como de varias piezas alargadas del mismo material armadas en forma de un andamio.

Toda esta estructura era cubierta con coloridas telas amarillas, rosas, verdes y azules. 

En esta imagen, se muestra claramente que el "burrito sabanero" no estaba hecho de papel, sino de tela colorida que se asemeja a una piñata. 

Durante la noche con luces navideñas en su exterior, deslumbraban causando asombro y alegría a los cancunenses que no dejaban pasar desapercibida dicha decoración para lograr capturar alguna fotografía.

Tristemente, la fuerte lluvia acompañada de viento que azotó Cancún la tarde del domingo 11 de diciembre, provocó la caída del “burrito sabanero”.  

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer si el "burrito sabanero" de Cancún será reconstruido, dado a que la presidenta municipal, sólo pudo informar que ante las afcetaciones climatológicas se tuvo que suspender las actividades de la Villa Navideña Cancún.

Lo más leído

skeleton





skeleton