Buscan mercados para incrementar turismo de bodas en Q. Roo

Una comitiva de Tulum asistió a la feria de OTM Mumbai para promocionar los destinos del estado.

|
Buscan mercados para incrementar turismo de bodas en Q. Roo. (José Aldair/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Caribe Mexicano es uno de los favoritos para el mercado de la India, sobre todo para el segmento de las bodas, por lo que se enfocarán nuevas campañas de promoción a través del CPTQ.

Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, detalló que hay muchos visitantes de India que viven en Estados Unidos y que buscan celebrar nupcias en la entidad en bodas grandes que atraen un número importante de visitantes.

Tenemos muchas bodas hindúes y que es una oportunidad para atraer un mercado que está en desarrollo y para ello se debe trabajar en las campañas de promoción, con ello incrementar el número de turistas”, agregó.

Detalló que también han detectado un incremento de turistas de Chile, lo que ha permitido la diversificación, lo cual es sano para el Caribe Mexicano ante algunas situaciones de baja de otros mercados.

Explicó que con la campaña La Nueva Era están enfocando las estrategias en tres ejes y uno de ellos tiene que ver con nuevos segmentos.

Recordó que están trabajando con las aerolíneas para mantener las frecuencias del mercado nacional, esto debido a una baja que se reporta por la revisión de los aviones, lo que además está provocando un incremento en los costos, de ahí la importancia de estas nuevas estrategias.

A inicios de año, una comitiva de Tulum asistió a la feria de OTM Mumbai para promocionar los mercados de India y Asia, siendo uno de los eventos más importantes, con ello poder captar más visitantes.

“Seguimos posicionando en cada destino las campañas de promoción, incluso con la Inteligencia Artificial para hacer más atractivo la promoción que hacemos de nuestros destinos, lo cual está funcionando muy bien porque hemos logrado mantener a nuestros turistas y atraer a nuevos”, explicó.

Con ello esperan cerrar el 2024 con cifras mayores a las del año pasado que se logró 21 millones de turistas.

Lo más leído

skeleton





skeleton