Buscan que se investiguen incendios forestales en Cancún

Los incontrolables fuegos podrían ser causados por lotificación.

|
Buscan que se investiguen incendios forestales en Cancún. Foto: José Aldair.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno municipal de Benito Juárez sospecha que los tres incendios forestales que han sido declarados a las afueras de la demarcación, hayan sido originados para lotificación y construcción de vivienda. 

Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento, comentó que por ello se pidió a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano municipal para que participe en la investigación de las causas de estos incendios.

“En años anteriores se habla que estos incendios son provocados por la agricultura y acá nos afecta la lotificación que se está haciendo. Entonces también le dimos parte al equipo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, para que vayan a ver si hay lotificaciones”. 

Señaló que el objetivo de ello es dar con los responsables que originan estos incendios, que se ubican detrás del Aeropuerto Internacional de Cancún y de las carreteras que conectan a Cancún.

El funcionario comentó que, en este momento, hay dos incendios forestales en el municipio de Benito Juárez, en el que elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), acompañados de miembros del Cuerpo de Bomberos de la demarcación así como de los organismos estatal y municipal de Protección Civil se encuentran trabajando para sofocar el fuego.

“Todos estamos trabajando en sofocar los incendios. Es triste lo que nos afecta, porque muchos de los incendios son provocados por el hombre”

Actualmente, se encuentran activos dos incendios forestales. Uno se encuentra cerca de la colonia Chiapaneca, denominado como “El granito”, el cual hasta el momento ha consumido 400 hectáreas y el otro fue denominado “El Chaká”, el cual inició el 21 de mayo –pero recién fue declarado como tal por la Conafor el viernes pasado– y que ya ha consumido alrededor de 50 hectáreas. 

Los dos funcionarios coincidieron en que esta tercera ola de calor ha complicado las tareas para sofocar ambos incendios, por lo que pidieron a la población tomar precauciones para no provocarlos, pues recordaron que la mayor parte de estos fuegos son provocados por las personas.

Lo más leído

skeleton





skeleton